Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Pediatrico
El gobernador entregó un flamante equipo de rayos al hospital pediátrico “avelino castelán”
Dotado de tecnología digital, el nuevo equipamiento implicó una inversión de $240.000.
Dotado de tecnología digital, el nuevo equipamiento implicó una inversión de $240.000. “Seguimos adquiriendo equipamiento de tecnología de punta, mientras avanzamos en la infraestructura para inaugurar el nuevo hospital pediátrico en octubre de 2013”, aseguró el gobernador del Chaco Jorge Capitanich.



El primer mandatario provincial llegó hasta el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán” para hacer entrega de este nuevo equipo y encabezó el acto acompañado del ministro de Salud Pública Antonio Morante, autoridades sanitarias y trabajadores del hospital. Allí manifestó su satisfacción al considerar que “este equipo es una contribución adicional para este centro asistencial, en el marco de un proceso de adquisición gradual de equipos para el nuevo hospital pediátrico, lo que nos permitirá seguir avanzando estratégicamente hasta el momento de la inauguración del nuevo edificio que tenemos previsto para octubre de 2013. Al sustituir aparatos, estos nuevo equipos con tecnología digital nos permite consolidar una transformación cualitativa, un salto de calidad en lo que significa el diagnóstico médico y clínico a través de imágenes”.

“En ese sentido – agregó – tenemos dos líneas de trabajo bien claras para lo que será la puesta en funcionamiento del nuevo hospital, por un lado la adquisición de alta tecnología y por el otro, el traslado de aquellos aparatos que actualmente ya están funcionando y que tienen vida útil”.

Capitanich enfatizó que “pretendemos dotar a este hospital que es de referencia pediátrica para toda la Provincia, de una infraestructura y tecnología, que permitan un funcionamiento de manera satisfactoria. Así este martes a las 8, estaremos reuniéndonos para definir todo lo que debe ser compatibilizado entre el traslado de lo actual y lo nuevo por adquirir. Un moderno edificio y la tecnología de punta, la más actualizada, serán factores que nos permitirán dar la mejor atención posible a nuestros niños chaqueños”.

El gobernador aseveró luego que “pretendemos convertir a este hospital en un centro de formación en pediatría y neonatología, en el marco de una ciudad sanitaria que va a generar la optimización de los mecanismos de inversión, puesto que aquí tenemos por delante inversiones muy importantes, mientras vamos definiendo la transición los problemas de corto plazo, mientras se va dando forma al cambio de un hospital que pasará de tener 70 a 120 camas.

Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo ratificó la firme decisión de “seguir avanzando en nuestro plan sanitario integral. Ya tenemos 18 hospitales nuevos de 36 que pretendemos habilitar, y seguramente 7 más serán inaugurados este año. En la misma línea ya construimos 45 de 72 centros de salud previstos y hay otros tantos en proceso de ejecución. Son inversiones importantes que nos obliga, además, a trabajar en los mecanismos de asignación de recursos optimizar niveles de atención y calidad de atención”.

Prensa Chaco


Sábado, 9 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER