Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
AFIP
La AFIP denunció al banco HSBC por cuentas de argentinos ocultas en Suiza
Ricardo Echegaray agregó que el titular de la filial argentina de esa entidad, Gabriel Martino, también tiene una cuenta no declarada. La información que motivó la denuncia involucra a más de 4.000 ciudadanos.
El HSBC de Argentina tiene una cuenta oculta en Suiza y, además, el presidente del banco posee una cuenta no declarada en el HSBC de Ginebra", apuntó Echegaray en una conferencia de prensa.

“En el día de ayer presentamos una denuncia por evasión fiscal y asociación fiscal ilícita por cuentas bancarias de argentinos ocultas en Suiza, denunciamos la existencia de una plataforma ilegal montada por tres entidades bancarias que operan en la Argentina, todas vinculadas al HSBC”, dijo Echegaray en una conferencia de prensa.

El titular de la AFIP destacó que la información que involucra a cuentas de más de 4000 ciudadanos argentinos se logró “a partir del acuerdo con el gobierno de Francia”.

Echegaray señaló que algunas de las cuentas de argentinos existentes en Suiza a través del banco HSBC fueron concretadas a través de pasaportes de doble nacionalidad "para crear una pantalla más".

Estas operaciones "se facilitaban a través de una red de sociedades off shore que estaban estructuradas exclusivamente para poner un elemento más para que la administración fiscal no pudiera llegar", detalló.

"Accedimos a un paquete de información que pusimos en conocimiento del juzgado pertinente en el que figuran 4040 clientes del HSBC Suiza de nacionalidad argentina que eran los beneficiarios directos", explicó el funcionario y agregó que "hubieron casos en que esos argentinos usaron pasaporte de doble nacionalidad para crear una pantalla más".

El titular de la AFIP explicó que la investigación permitió obtener datos precisos de los 4.040 argentinos con cuentas en la entidad por las cuales se concretaban los ilícitos y que de ese total, hasta el momento no se pudieron localizar a 300.

Se pudo conocer números telefónicos, correos electrónicos, profesiones, tipo de vínculo con el banco, saldos y movimientos de las cuentas, apoderados, intermediarios, beneficiarios y hasta las sociedades utilizadas como pantalla, todas instaladas en territorios de la corona británica.

Echegaray precisó que de los más de 4.000 contribuyentes involucrados, sobre unos 300 no se cuentan aún datos, por los que no se pudieron localiza a esas personas.



fuente: telam


Jueves, 27 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER