Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Chaves
Médicos aseguran que Chávez ya no podrá volver
Un diario español cita fuentes del equipo médico que atiende al presidente de Venezuela en La Habana. Ha perdido la voz por el tratamiento y se encuentra “muy deprimido”
La familia del presidente Chávez y la cúpula de su Gobierno en La Habana ya saben que el bolivariano no está en condiciones de regresar a Venezuela para hacerse cargo del poder. Al menos eso ha asegurado el diario ABC de España en una crónica publicada en su página web.

El corresponsal del diario en Washington ha citado fuentes del equipo médico que atiende a Hugo Chávez en La Habana que ratifican la gravedad del cáncer que lo afecta. El mandatario “ha perdido la voz, a consecuencia del tratamiento médico recibido”, escribe.

“Este ha causado daño permanente en las cuerdas vocales y difícilmente va a poder recuperar la voz. Sin habla y sin poder moverse de la cama, en la que lleva exactamente dos meses, el presidente se encuentra “muy deprimido”, apuntan las fuentes.

Al parecer, conocida en Caracas la noticia, ya han comenzado los movimientos para la sucesión. La Constitución establece que una vez confirmada la incapacidad del Jefe de Estado se debe declarar su ausencia permanente, activando así el mecanismo de relevo. Esto es, traspasar el poder al presidente la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y convocatoria a elecciones en un plazo no mayor de cuatro meses.

El 11 de febrero, Chávez cumple dos meses alejado del poder y sin aparecer en público. Los últimos contactos con los venezolanos han sido las firmas al pie de los decretos que el vicepresidente Nicolás Maduro asegura fueron rubricadas en La Habana.

En medio del hermetismo con que Caracas ha manejado la información sobre la salud de Chávez, el hecho de que no se haya exhibido video alguno desde su cama de hospital, o al menos una foto, ponen en evidencia la gravedad de su estado.

Durante las últimas semanas, los voceros oficiales han asegurado que Chávez superó el postoperatorio, donde padeció una grave infección respiratoria.


Infobae


Sábado, 9 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER