Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
AFIP
Así fue el operativo de la AFIP en los locales top de sushi
Los allanamientos se realizaron en restaurantes de una empresa de comidas por presunta evasión.
La AFIP denunció penalmente por evasión tributaria y previsional a los integrantes del Grupo Económico, quienes podrían recibir penas desde 2 a 9 años de prisión y una multa que podría llegar a más de 120 millones de pesos.

Las investigaciones de la AFIP detectaron a 405 empleados fueron declarados por dos o más de las sociedades.A pedido de la AFIP, las medidas fueron ordenadas por el Juzgado Federal Criminal y Correccional N° 1 de Morón, a cargo del Dr. Juan Pablo Salas.

Todas ellas pertenecen a un Grupo Económico que comercialmente opera bajo el nombre de fantasía “Sushi Club”, ya que tienen los mismos socios mayoritarios, directores y/o gerentes comunes, idéntica actividad económica y administración centralizada.Sushi Club SRL factura más de 100 millones de pesos al año y les paga a sus empleados, en promedio, $5.600 pesos y unos $2.400 en negro.

Además se observaron 576 registros de bajas en Simplificación Registral con motivo renuncia del trabajador que luego fueron declarados por otras empresas del grupo. Con la nueva contratación, la firma abusó de los beneficios de la reducción de las contribuciones –de entre 25% y 50%- que prevé la ley para los nuevos puestos de trabajo.

La investigación de la AFIP se inició por una denuncia recibida en el organismo, donde se informaban las maniobras defraudatorias llevadas a cabo por empresas que realizan su actividad comercial bajo el nombre de fantasía“SUSHI CLUB”.

A partir de allí, se realizaron diversas tareas tendientes a verificar la veracidad de los hechos denunciados, concluyendo en una solicitud de allanamientos ante la Justicia Federal de Morón, al entenderse que estábamos en presencia de una maniobra delictiva en los términos de la Ley Penal Tributaria y Previsional.

Se allanaron 14 domicilios en los que se secuestró documentación contable y extracontable, legajos de personal, recibos de sueldo, se extrajeron los archivos que se encontraban en los sistemas informáticos y servidores, donde surgían los pagos marginales de salarios, se relevó al personal para profundizar así la investigación de los pagos de salarios en negro de los empleados.

Se secuestró documentación a los fines de establecer las relaciones entre las distintas sociedades y determinar los verdaderos dueños del grupo económico. Se efectuó un operativo de relevamiento de personal a nivel país en todos los domicilios donde se encuentran locales comerciales que operan bajo el nombre de fantasía.



fuente: infonews


Viernes, 5 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER