Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Deuda Externa
"Los acreedores van a cobrar todo lo que Argentina les debe, independientemente de lo que pase con los fondos buitre".
El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, se refirió así a la decisión del Gobierno de ofrecer un pago anticipado del Boden 2015.
El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de ofrecer el pago anticipado del Boden 2015 es una demostración de que los acreedores "van a cobrar todo lo que Argentina les debe, independientemente de lo que pase con los fondos buitre".

“Hace un mes y medio teníamos especulaciones de que el peso se iba a devaluar de vuelta, y la Argentina se quedaba sin dólares", indicó Álvarez Agis, sin embargo, subrayó que "con este pago anticipado, con el préstamo financiero con China, con el ingreso de dólares por las represas Kirchner y Cepernic, y con esta dinámica de liquidación por parte de los exportadores de cereal, el perfil de dólares para 2015 está mucho más tranquilo de lo que se podía pensar hace dos meses atrás”.

“Lo que anunciamos ayer es que vamos a pagar anticipadamente una de las deudas más importantes que tiene nuestro gobierno que es el Boden 15”, señaló el funcionario, quien explicó que "Argentina tenía una situación muy extraña donde la plata que tenía que pagar en 2015 tenía una tasa de interés más alta que la que tenía que pagar en 2024”.

Al respecto ejemplificó que “si uno saca un plazo fijo a 30 días, le pagan una tasa de interés", y añadió que "si lo saca a 365 días le abonan una más alta”.

En cambio remarcó que "a la Argentina le pasaba exactamente lo inverso", y destacó que "la tasa de interés para pedir plata prestada para 2015 era 13% y para 2024, de 9,65%”.

Subrayó que “eso básicamente respondía a una especulación muy fuerte producto de todo lo que está sucediendo con los fondos buitres y dudas sobre si Argentina iba a poder pagar en 2015".

El viceministro señaló que desde algunos sectores opositores "habían empezado a aparecer rumores de que se iba a pesificar esa deuda y que no se iba a pagar”.

“Para despejar todas esas dudas y demostrar contundentemente que la Argentina tiene la capacidad de afrontar sus vencimientos en 2015, tomamos la decisión de quien quiera venir hoy a cobrar la plata que se le debe, puede venir y se le va a pagar sin ningún problema”, afirmó Álvarez Agis.

Puntualizó que "la idea del pago anticipado es sacar esa incertidumbre que se había generado en torno al 2015 sobre que si Argentina arregla con los buitres pagaba el Boden 2015 y si no, se iba a complicar”.

“Ya espero los titulares de los diarios el 2 de enero diciendo fracasó el arreglo con los buitres, porque están generando una expectativa de que esto es facilísimo, de que uno va a los Estados Unidos se sienta y en dos minutos se arregla. Nuestra posición es la misma, queremos negociar y queremos pagarle a todos nuestros acreedores y no solo a estos fondos buitres”, sostuvo el número dos del Palacio de Hacienda.

Agís puso de relieve, además, que el Gobierno quiere “pagar con un arreglo que no hipoteque el futuro del país como se hizo tantas veces en el pasado"




Fuente: Telam


Viernes, 5 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER