Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Deuda Externa
"Los acreedores van a cobrar todo lo que Argentina les debe, independientemente de lo que pase con los fondos buitre".
El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, se refirió así a la decisión del Gobierno de ofrecer un pago anticipado del Boden 2015.
El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de ofrecer el pago anticipado del Boden 2015 es una demostración de que los acreedores "van a cobrar todo lo que Argentina les debe, independientemente de lo que pase con los fondos buitre".

“Hace un mes y medio teníamos especulaciones de que el peso se iba a devaluar de vuelta, y la Argentina se quedaba sin dólares", indicó Álvarez Agis, sin embargo, subrayó que "con este pago anticipado, con el préstamo financiero con China, con el ingreso de dólares por las represas Kirchner y Cepernic, y con esta dinámica de liquidación por parte de los exportadores de cereal, el perfil de dólares para 2015 está mucho más tranquilo de lo que se podía pensar hace dos meses atrás”.

“Lo que anunciamos ayer es que vamos a pagar anticipadamente una de las deudas más importantes que tiene nuestro gobierno que es el Boden 15”, señaló el funcionario, quien explicó que "Argentina tenía una situación muy extraña donde la plata que tenía que pagar en 2015 tenía una tasa de interés más alta que la que tenía que pagar en 2024”.

Al respecto ejemplificó que “si uno saca un plazo fijo a 30 días, le pagan una tasa de interés", y añadió que "si lo saca a 365 días le abonan una más alta”.

En cambio remarcó que "a la Argentina le pasaba exactamente lo inverso", y destacó que "la tasa de interés para pedir plata prestada para 2015 era 13% y para 2024, de 9,65%”.

Subrayó que “eso básicamente respondía a una especulación muy fuerte producto de todo lo que está sucediendo con los fondos buitres y dudas sobre si Argentina iba a poder pagar en 2015".

El viceministro señaló que desde algunos sectores opositores "habían empezado a aparecer rumores de que se iba a pesificar esa deuda y que no se iba a pagar”.

“Para despejar todas esas dudas y demostrar contundentemente que la Argentina tiene la capacidad de afrontar sus vencimientos en 2015, tomamos la decisión de quien quiera venir hoy a cobrar la plata que se le debe, puede venir y se le va a pagar sin ningún problema”, afirmó Álvarez Agis.

Puntualizó que "la idea del pago anticipado es sacar esa incertidumbre que se había generado en torno al 2015 sobre que si Argentina arregla con los buitres pagaba el Boden 2015 y si no, se iba a complicar”.

“Ya espero los titulares de los diarios el 2 de enero diciendo fracasó el arreglo con los buitres, porque están generando una expectativa de que esto es facilísimo, de que uno va a los Estados Unidos se sienta y en dos minutos se arregla. Nuestra posición es la misma, queremos negociar y queremos pagarle a todos nuestros acreedores y no solo a estos fondos buitres”, sostuvo el número dos del Palacio de Hacienda.

Agís puso de relieve, además, que el Gobierno quiere “pagar con un arreglo que no hipoteque el futuro del país como se hizo tantas veces en el pasado"




Fuente: Telam


Viernes, 5 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER