Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Comenzaron a desarrollarse con éxito las pruebas eléctricas en la Central Térmica Río Turbio
Así lo informó hoy el Ministerio de Planificación Federal en referencia a esa central térmica ubicada en la provincia de Santa Cruz.
La central contará con dos grupos de Caldera-turbina, y cada uno de ellos tendrá una potencia instalada de 120 MW, que le permitirá generar 240 MW que serán incorporados al Sistema Argentino Interconectado (SIN).

Con la presencia del subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio, Roberto Baratta, se realizaron pruebas en la subestación eléctrica encapsulada, GIS (Gas Insulated Switchgear), la cual recibió energía del SIN por 220 KV.

Esta subestación es la única en el país con este nivel de tensión y es de última tecnología, afirmó la cartera de Planificación mediante un comunicado difundido esta tarde.

Entre las ventajas de este tipo de tecnología se puede mencionar que reducen la superficie de una subestación convencional entre un 30% y un 60%, y además al estar encapsuladas elimina definitivamente los arcos eléctricos.

Por último se habilitó la subestación transformadora Río Turbio con pruebas en vacío con una potencia de 60 MVA.

El ministerio destacó que "ambas pruebas resultaron exitosas con lo cual se cumple con otra etapa más para incorporar la Central Térmica Ro Turbio al Interconectado Nacional".

La nueva Central térmica generará 240 megavatios de energía a partir del carbón proveniente del Yacimiento Carbonífero Río Turbio, con la intención de aprovechar al máximo las abundantes reservas de este mineral y la revalorización de la actividad minera en la cuenca.

Para poder cumplir con la provisión de la materia prima, se realizó una fuerte inversión para reequipar la mina con máquinas de última generación que permiten extraer el recurso del carbón de uno de los nuevos frentes largos que se abrieron en su interior.


fuente: telam


Sábado, 6 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER