Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Comenzaron a desarrollarse con éxito las pruebas eléctricas en la Central Térmica Río Turbio
Así lo informó hoy el Ministerio de Planificación Federal en referencia a esa central térmica ubicada en la provincia de Santa Cruz.
La central contará con dos grupos de Caldera-turbina, y cada uno de ellos tendrá una potencia instalada de 120 MW, que le permitirá generar 240 MW que serán incorporados al Sistema Argentino Interconectado (SIN).

Con la presencia del subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio, Roberto Baratta, se realizaron pruebas en la subestación eléctrica encapsulada, GIS (Gas Insulated Switchgear), la cual recibió energía del SIN por 220 KV.

Esta subestación es la única en el país con este nivel de tensión y es de última tecnología, afirmó la cartera de Planificación mediante un comunicado difundido esta tarde.

Entre las ventajas de este tipo de tecnología se puede mencionar que reducen la superficie de una subestación convencional entre un 30% y un 60%, y además al estar encapsuladas elimina definitivamente los arcos eléctricos.

Por último se habilitó la subestación transformadora Río Turbio con pruebas en vacío con una potencia de 60 MVA.

El ministerio destacó que "ambas pruebas resultaron exitosas con lo cual se cumple con otra etapa más para incorporar la Central Térmica Ro Turbio al Interconectado Nacional".

La nueva Central térmica generará 240 megavatios de energía a partir del carbón proveniente del Yacimiento Carbonífero Río Turbio, con la intención de aprovechar al máximo las abundantes reservas de este mineral y la revalorización de la actividad minera en la cuenca.

Para poder cumplir con la provisión de la materia prima, se realizó una fuerte inversión para reequipar la mina con máquinas de última generación que permiten extraer el recurso del carbón de uno de los nuevos frentes largos que se abrieron en su interior.


fuente: telam


Sábado, 6 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER