Domingo 27 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Inversiones
Los inversores inmobiliarios apuestan a la alternativa de las cocheras
Esta vía para invertir pesos es tan atractiva como la de los departamentos a estrenar en desarrollos al costo. Ofrece una rentabilidad del 7% anual. Se duplicó la cantidad de interesados en este segmento
Un informe realizado por Reporte Inmobiliario y la revista Mercado reflejó que la inversión en cocheras, debidos a la relación entre costo y beneficio, se convirtió en una opción muy atractiva para los inversores del sector, en un marco de restricción a la compra de divisas extranjeras que congeló las transacciones de viviendas.

El 23% de los consultados, consideran que las cocheras son la mejor opción de inversión en 2013. En un mismo porcentaje los encuestados votaron por los departamentos a estrenar en desarrollos al costo, una alternativa ya tradicional.

El año pasado la misma encuesta había indicado que sólo el 11% de los inversores consideraba a las cocheras como una buena inversión. Este año la tendencia cambió y las inversiones en cocheras fueron ganando terreno. Varios motivos justifican esta elección.

El parque automotor sigue creciendo, por lo tanto la demanda de espacios para estacionar es cada vez mayor. Los últimos datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) reflejan que durante 2012 circularon 277.000 autos más que el año anterior por la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Asimismo, en los últimos años han desaparecido muchas playas de estacionamiento por convertirse en edificios de departamentos.

A esto se le suma la necesidad de buscar un refugio de valor para los ahorros en pesos. Las cocheras significan una puerta de entrada al mercado inmobiliario y una opción accesible para personas con algunos ahorros. También generan oportunidades para empresas que quieren diversificar sus inversiones.

¿Cómo ingresar en esta inversión?

Quienes estén interesados en participar del negocio de los estacionamientos, pueden formar parte de un fideicomiso inmobiliario y ser en un futuro dueños de uno o varios sectores de un edificio exclusivo de cocheras. Esta posibilidad de darle un curso al excedente de pesos está abierta tanto para pequeños como grandes inversores.

Alberto Súcari, directivo de Ecocheras, firma a cargo de la comercialización, afirma que la rentabilidad del negocio puede llegar al 7% anual en pesos, a la vez que se conserva el capital invertido en el bien, que puede recuperarse cuando el inversor decida vender la cochera o la cuotaparte de la misma.

Mientras que el alquiler de departamentos por la relación entre el valor del inmueble y las mensualidades que el propietario logra percibir no supera una ganancia del 4 o 4,5% anual, coinciden en las inmobiliarias.

"Además, entre otras ventajas, no están expuestos a lidiar con inquilinos y tener problemas con juicios de desalojo", agregó Súcari. Asimismo, la manutención de una cochera requiere una expensa mínima si se la compara con la de una unidad en un edificio de viviendas.

Por tanto, en este sistema, el inversor cuenta con el beneficio de aportar la cochera al garage comercial, participando de las ganancias del estacionamiento. El fideicomiso administrador recibe los ingresos de las ventas diarias y mensuales, y abona todos los gastos (expensas, servicios, personal, seguros, etcétera). La ganancia mensual se distribuye en forma proporcional entre todos los propietarios, sin importar la ocupación específica de cada cochera.

Un punto no menor es que en este negocio no sólo se obtiene un ingreso por la renta propia de la explotación comercial sino también por la valoración de la propiedad. "Todo esto hace que no sólo pequeños y medianos inversores se vean cada vez más interesados en este negocio sino que las grandes empresas también", comentó Alberto Súcari.


Infobae


Sábado, 9 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER