Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mesa de Enlace
La Mesa de Enlace repudió "las intimaciones" dispuestas por la AFIP a productores
La agrupación emitió un comunicado donde denunciaron que "el gobierno nacional continúa empecinado en atacar" al sector agropecuario y de "utilizar" al organismo de recaudación para "intentar amedrentar" a aquellos que "expresan libremente sus diside
La Mesa de Enlace Agropecuaria repudió este viernes "las intimaciones" dispuestas por autoridades impositivas a productores para fiscalizar sus tenencias de granos, hecho que calificó como "una actitud claramente persecutoria y de afán recaudatorio" previo a la cosecha sojera.
A través de un comunicado, la agrupación conformada por la Sociedad Rural, Federación Agraria, Confederaciones Rurales y CONINAGRO, "repudió" la fiscalización encarada por inspectores de la AFIP para controlar la existencia de soja, con operativos en los silos, informó DyN.

Por ello, las entidades que conforman la Mesa de Enlace denunciaron que "el gobierno nacional continúa empecinado en atacar" al sector agropecuario, al "utilizar" a "organismos del Estado nacional para intentar amedrentar a aquellos sectores que expresan libremente sus disidencias" con la gestión kirchnerista.

Los ruralistas admiten estar "de acuerdo con el control fiscal", aunque estimaron que un "cosa muy distinta" es "la amenaza, la persecución e infundir miedo" a través de operativos de inspectores del fisco nacional.

La Mesa de Enlace recordó que "los inspectores de la AFIP no están autorizados a ingresar a los campos, salvo orden de allanamiento" y aseguró que "la potestad del ingreso era una facultad de la disuelta ONCCA que no fue transferido" al organismo de recaudación.

Aseguró que "el productor puede ser notificado, pero tendrá un plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la notificación para contestar dicho requerimiento".

Iprofesional


Sábado, 9 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER