Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Lanzan un programa pro bono para emprendedores e innovadores
En el marco de su programa de Responsabilidad Social, el Estudio Sena y Berton Moreno brindará asesoría legal gratuita para todos aquellos que tengan ideas innovadoras, proyectos o creaciones.
Economía • Martes 09 de Diciembre de 2014 | 17:53
Lanzan un programa pro bono para emprendedores e innovadores

En el marco de su programa de Responsabilidad Social, el Estudio Sena y Berton Moreno brindará asesoría legal gratuita para todos aquellos que tengan ideas innovadoras, proyectos o creaciones.
COMENTARIOS

0
Info News
Info News
Info News

Aunque Argentina se ubica en los primeros puestos de la región latinoamericana como un país con muy alto índice de emprendedores, creativos e inventores, no siempre resulta tan sencillo tener a disposición las herramientas económicas o recursos legales necesarios para proteger sus creaciones

Con el fin de atender esta necesidad, el estudio SBM –Sena & Berton Moreno– lanzó su programa de Responsabilidad Social Empresaria: servicios pro-bono ("para el bien público") para inventores, creadores y emprendedores nacionales.

Básicamente, se trata de una buena oportunidad para pymes, micropymes, empresas unipersonales o individuos que generan las ideas, crean un invento o innovación que será de beneficio social.

Alfredo Sena IP Innovation Point (Pro Bono SBM) es el nombre del programa de RSE del estudio SBM, un puente de asistencia y asesoramiento gratuitos para contribuir al desarrollo y crecimiento del potencial creativo e innovador del saber nacional.

El programa está pensado para albergar los servicios pro bono del estudio SBM a determinadas asociaciones sin fines de lucro, instituciones no gubernamentales y emprendedores

“Desde nuestros orígenes y de acuerdo a los valores trascendentes que nos inculcó nuestro padre, el estudio ha sido consciente de la responsabilidad social que tenemos los abogados frente a la comunidad y sobre todo, como herramienta de acceso a la justicia para personas o entidades que no pueden costear abogados o que se encuentran en posición de vulnerabilidad”, afirmó Gustavo A. A. Sena, director del estudio, junto a su hermano Marcelo Sena, ambos hijos del fundador y creador del bufete en 1937.

“Estamos convencidos de que el emprendedorismo, tanto comercial como social, es una herramienta clave y sostenible para el desarrollo económico y es por eso que en SBM incentivamos y promovemos a nuestros profesionales a realizar trabajo pro bono para emprendedores económicos y sociales”, agrega Marcelo Sena.

El programa “Alfredo Sena IP Innovation Point" está pensado para albergar los servicios pro bono del estudio SBM a determinadas asociaciones sin fines de lucro, instituciones no gubernamentales y emprendedores que tengan un fin social, altruista o religioso, así como a emprendedores (“start ups”).

También se canalizan las ayudas a noveles emprendedores que se inician una actividad o a microempresas mediante el ofrecimiento de horas pro bono.

Para poder postularse a este programa, un comité interno formado por socios y miembros de distintas aéreas del Estudio y off counsels decide el ingreso, alcance y duración del beneficio en cada caso.

Más info: www.SBM.com.ar

El estudio Sena & Berton Moreno fue fundado en 1937 por Alfredo Sena y Ernesto E. Berton Moreno como una Agencia de Patentes y Marcas y un plantel estable de sólo cuatro personas. Desde ese entonces ha crecido hasta alcanzar su actual envergadura de cuarenta personas y, las características de S&BM a lo largo de los años han sido una actitud progresista y servicios personalizados al cliente prestados por un plantel altamente calificado de personas dispuestas a satisfacer las necesidades del cliente.
Actualmente, S&BM es uno de los Estudios de Propiedad Industrial más importantes de la Argentina y cuenta con una excelente reputación en el extranjero.




fuente: infonews


Miércoles, 10 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER