Sábado 6 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Pampa del Infierno
El gobierno brindó respuestas a necesidades planteadas por entidades de pampa del infierno
Entidades de Pampa del Infierno plantearon diferentes requerimientos al gobernador Jorge Capitanich, quien acompañado por gran parte de su Gabinete brindó respuestas satisfactorias al planteo comunitario.
Por este motivo, el titular del Ejecutivo provincial se reunió este martes en el Salón de Acuerdos con representantes de la Cámara de Comercio de Pampa del Infierno, el club Social y Deportivo Comercio y la comisión Pro Facultad, entre otras, quienes esbozaron los diferentes pedidos de esa comunidad. Del encuentro participaron además los ministros de Gobierno y Salud, Juan Manuel Pedrini y Antonio Morante; los subsecretarios de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos y de Seguridad Pública, Mauro Flores y el presidente de Loteria Chaqueña, Darío Kholi. Por las entidades de Pampa del Infierno asistieron el presidente de la Cámara de Comercio, Luis Brugnoli y el presidente del Club Social y Deportivo, Jorge Brugnoli, además de Ileana Fernández y Julia Hlebovich; por la Comisión Pro Facultad, Héctor Rothamel, Gladys Cruz, Lucas Vicentín, Héctor Hernández, Yanina Macuglia, Mónica Gabutti y Rafael González.

Nueva comisaría y ambulancia

Fue Pedrini quien reconoció la necesidad de renovar la comisaria de la localidad, ya que el edificio actual “cumplió su ciclo”. Es así que señaló la posibilidad de comenzar a construir una nueva en los próximos tres meses. Por otro lado, garantizó para marzo el aumento del personal policial para ayudar en la prevención y seguridad pública.
En cuanto a las cuestiones sanitarias, el ministro de Salud adelantó que se gestionará una ambulancia de alta complejidad para responder a la demanda que generó al amplio crecimiento de la población en la zona. Asimismo, Morante adelantó que se garantizarán también recursos humanos especializados en el área “para poder llegar a cada uno de los pobladores con un diagnóstico específico y tratamiento acorde”. “El fortalecimiento de la red sanitaria prevista para este año incluye la incorporación de especialistas en los hospitales de nivel 3 y 4, que son los que sostienen la red en el interior”, concluyó el titular de la cartera sanitaria.
Por su parte, el recientemente asumido subsecretario de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos, se refirió a los puntos relacionados con el sistema educativo en Pampa del Infierno y adelantó que esta semana viajará a la localidad junto a un equipo técnico para realizar un relevamiento sobre los proyectos pendientes para la construcción y restauración de edificios escolares en la zona.
En esa línea, especificó que la EGB 111 cuenta hace años con un proyecto presentado ante la Nación para la renovación del edificio que tendrá financiamiento del Banco de Desarrollo Interamericano (BID), a través del Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa. Algo parecido sucede con el anexo de la EGB 657 que tiene pendiente su construcción a través del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural y otro documento en carpeta que trata sobre la construcción de la Escuela Técnica de la localidad que se pretende incluirla en el financiamiento del INET 2014.
“Como los proyectos para estos edificios se crearon hace un par de años, es necesario actualizar los nuevos problemas estructurales, además de los cómputos y presupuestos por lo que comenzaremos a trabajar en lo inmediato en la zona”, resaltó Lemos. Finalmente, reveló que se realizarán nuevas reuniones con las instituciones de Pampa del Infierno para seguir analizando la realidad educativa.

Entidades satisfechas

En otro orden, el presidente del Club Deportivo y Social de Comercio de Pampa del Infierno, Jorge Brugnoli, destacó que en la reunión también se trabajó sobre el estadio cubierto asignado al club que será financiado a través de Lotería Chaqueña y contará con el apoyo de la ley de Sponsorización. El micro estadio tendrá capacidad para tres mil personas y como obras complementarias también se construirá una pileta.
Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio de Pampa del Infierno, Luis Brugnoli aseguró que se retiraron “muy contentos” de la reunión, debido a que tuvieron respuesta directa de responsables de áreas para cada uno de los puntos que plantearon en el proyecto presentado al gobernador denominado Pampa del Infierno 2012-2022, que incluye estudios realizados por importantes instituciones de la zona para el desarrollo de la localidad.


Prensa Chaco


Miércoles, 13 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER