Sábado 6 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Educacion
Capitanich destacó que la política educativa nacional refleja un compromiso con la inclusión, la escolarización plena y la calidad educativa que debe
“Las políticas educativas del Gobierno nacional apuntan a garantizar inclusión y escolarización plena y demuestran un compromiso que el país deberá mantener a futuro por muchos años más”
“Las políticas educativas del Gobierno nacional apuntan a garantizar inclusión y escolarización plena y demuestran un compromiso que el país deberá mantener a futuro por muchos años más”, aseveró el gobernador del Chaco Jorge Capitanich, durante el acto de asunción de las nuevas autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia.



El primer mandatario chaqueño recordó que “Argentina, a través de la Ley 26.075, registra en promedio 6.47 por ciento de inversión educativa en términos del Producto Bruto Interno y lo viene haciendo de manera regular para ingresar al octavo año de asignación de recursos con esta proporcionalidad”.

Destacó además la implementación de la Asignación Universal por Hijo, junto a otras medidas trascendentes como el incremento de la asignación de recursos y aprobación de leyes vitales, y sostuvo que “ello habla a las claras de un fuerte compromiso del Gobierno nacional”. Sobre la Asignación Universal, señaló que se trata de una revolucionaria medida impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para garantizar inclusión educativa y escolarización plena.

Citó también la experiencia en materia educativa de Finlandia –país reconocido mundialmente por el alto rendimiento escolar- e indicó que tal experiencia “refleja un compromiso que debe ser inalterable en el tiempo”. Por otro lado, destacó las múltiples iniciativas legislativas aprobadas en el parlamento nacional desde 2003 en adelante, algunas de las cuales acompañó durante su mandato como senador.

“Promovimos una serie de leyes que hoy forman parte de la estructura medular del sistema educativo nacional y que hemos trasladado a la provincia”, subrayó y citó como ejemplo las normas de Educación, de Incentivo Docente, de Financiamiento y de Educación Técnica, entre otras. “Son iniciativas que van desde el financiamiento hasta la transformación de carácter estructural del sistema educativo argentino y que llevaron a las provincias a promover una política con base en tres ejes: equidad, inclusión y calidad educativa”, concluyó.

Prensa Chaco


Miércoles, 13 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER