Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Educacion
Capitanich destacó que la política educativa nacional refleja un compromiso con la inclusión, la escolarización plena y la calidad educativa que debe
“Las políticas educativas del Gobierno nacional apuntan a garantizar inclusión y escolarización plena y demuestran un compromiso que el país deberá mantener a futuro por muchos años más”
“Las políticas educativas del Gobierno nacional apuntan a garantizar inclusión y escolarización plena y demuestran un compromiso que el país deberá mantener a futuro por muchos años más”, aseveró el gobernador del Chaco Jorge Capitanich, durante el acto de asunción de las nuevas autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia.



El primer mandatario chaqueño recordó que “Argentina, a través de la Ley 26.075, registra en promedio 6.47 por ciento de inversión educativa en términos del Producto Bruto Interno y lo viene haciendo de manera regular para ingresar al octavo año de asignación de recursos con esta proporcionalidad”.

Destacó además la implementación de la Asignación Universal por Hijo, junto a otras medidas trascendentes como el incremento de la asignación de recursos y aprobación de leyes vitales, y sostuvo que “ello habla a las claras de un fuerte compromiso del Gobierno nacional”. Sobre la Asignación Universal, señaló que se trata de una revolucionaria medida impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para garantizar inclusión educativa y escolarización plena.

Citó también la experiencia en materia educativa de Finlandia –país reconocido mundialmente por el alto rendimiento escolar- e indicó que tal experiencia “refleja un compromiso que debe ser inalterable en el tiempo”. Por otro lado, destacó las múltiples iniciativas legislativas aprobadas en el parlamento nacional desde 2003 en adelante, algunas de las cuales acompañó durante su mandato como senador.

“Promovimos una serie de leyes que hoy forman parte de la estructura medular del sistema educativo nacional y que hemos trasladado a la provincia”, subrayó y citó como ejemplo las normas de Educación, de Incentivo Docente, de Financiamiento y de Educación Técnica, entre otras. “Son iniciativas que van desde el financiamiento hasta la transformación de carácter estructural del sistema educativo argentino y que llevaron a las provincias a promover una política con base en tres ejes: equidad, inclusión y calidad educativa”, concluyó.

Prensa Chaco


Miércoles, 13 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER