Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
El FMI destacó las nuevas estadísticas argentinas


El organismo multilateral reconoció “los avances” en la elaboración de índices y afirmó que busca “seguir fortaleciendo las relaciones”.


El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó los avances de nuestro país en materia estadística “en lo que respecta a la elaboración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB)”.

El organismo multilateral se reunió este lunes en las oficinas centrales en Washington, y afirmó en un comunicado que “permanece dispuesto a continuar este diálogo” con nuestro país y a “seguir fortaleciendo las relaciones”.

"El Directorio Ejecutivo reconoció la implementación de todas las medidas específicas requeridas para fines de septiembre de 2014, así como los pasos adoptados por parte de las autoridades argentinas para remediar las deficiencias en el suministro de datos", dijo el FMI en un comunicado de prensa.

Las nuevas mediciones se aplicaron a partir de enero de 2014 y son sometidas a evaluaciones trimestrales hasta abril de 2015.

"Según la decisión adoptada por el Directorio en diciembre de 2013, las autoridades argentinas deben implementar medidas previamente especificadas para fines de febrero de 2015", señaló el FMI y añadió que "la Directora Gerente informará al Directorio Ejecutivo sobre el estado de la implementación de las medidas específicas por parte de Argentina a más tardar el 15 de abril de 2015".

Las nuevas mediciones se aplicaron a partir de enero de 2014 y son sometidas a evaluaciones trimestrales hasta abril de 2015.

Además, el FMI sostuvo que "continuará el diálogo con las autoridades y de igual manera recibe con agrado los esfuerzos realizados y los avances iniciales logrados para mejorar la calidad de los datos oficiales sobre el IPC y el PBI de Argentina, y se mantiene dispuesto a continuar este diálogo y, a nivel más general, a seguir fortaleciendo las relaciones con Argentina".

El Board o directorio emitió su opinión en base al reporte presentado por la directora Gerente del FMI, Christine Lagarde, sobre el progreso de Argentina en la implementación de la segunda serie de acciones establecidas en un calendario de trabajo, con el fin de "tratar la calidad de los datos oficiales informados al Fondo para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Producto Bruto Interno (PIB)".




Fuente: Infonews.


Martes, 16 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER