Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Telefonia
El Gobierno intimó a Claro por la interrupción del servicio de telefonía celular
Además, le exigió que en un plazo de 48 horas presente un informe técnico sobre la situación que detalle la amplitud de los cortes, el origen del desperfecto, la cantidad afectados y el tiempo de normalización del servicio.
Durante las mediciones y controles habituales que realiza la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) sobre el servicio de telefonía móvil, se detectaron fallas en el servicio que brinda la empresa Claro en la ciudad de Buenos Aires y algunas localidades del AMBA.

Los controles realizados verificaron interrupciones en la prestación del servicio que afectarían a un número importante de clientes de Claro, por lo que se intimó a la prestadora a restituir inmediatamente el servicio.

Asimismo, la Secretaría de Comunicaciones instruyó a la Comisión Nacional de Comunicaciones a que aplique la mayor rigurosidad en este caso, y se le exigió a la empresa que en un plazo de 48 horas presente un informe técnico sobre la situación para analizar su responsabilidad y la amplitud de los cortes, el origen del desperfecto, la cantidad aproximada de usuarios afectados y el tiempo estimado para la normalización del servicio.

Le comunicamos a todos los usuarios que ante la persistencia de los inconvenientes en los servicios de telefonía móvil y fija e internet, deben ingresar en www.quenosecorte.gob.ar y efectuar sus reclamos. Además, en caso de tener alguna duda pueden comunicarse al 0800-333-3344 donde serán asesorados por personal de la CNC.


Miércoles, 17 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER