1:6:10
Martes 6 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Causa Amia
El Senado comienza a analizar el acuerdo entre la Argentina e Irán
El canciller Héctor Timerman brindará hoy un informe en un plenario de comisiones, al que fueron invitados representantes de la AMIA, DAIA y familiares de las víctimas del ataque terrorista.
La reunión para analizar el acuerdo entre la Argentina e Irán para avanzar en la investigación por el atentado de la sede de la AMIA se concretará tras la convocatoria a sesiones extraordinarias que realizó el Poder Ejecutivo, luego de la firma del memorándum de entendimiento que prevé que puedan ser interrogados los ciudadanos iraníes, entre ellos algunos funcionarios actuales, acusados por la voladura de la mutual judía, ocurrida el 18 de julio de 1994, que provocó 85 muertos.

Por ese motivo, el oficialismo convocó a las 11 a un plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, al cual fueron invitados el canciller Timerman y representantes de la comunidad judía, y luego se buscará firmar el dictamen respectivo.

"La reunión va a permitir realizar preguntas al canciller sobre la características particulares y las implicancias del acuerdo".
Daniel Filmus
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Daniel Filmus (FpV), afirmó que "la reunión va a permitir realizar preguntas al canciller sobre la características particulares y las implicancias del acuerdo, como también lo podrán hacer con cada uno de los miembros de las distintas organizaciones".

Timerman concurrirá al Parlamento luego de haber rubricado el 27 de enero con su par iraní, Ali-Akbar Salehi, un memorándum de entendimiento para que los ciudadanos iraníes respondan a la justicia sobre las acusaciones que pesan en su contra.

El jefe de la diplomacia se encontrará con un Senado dividido, ya que mientras el acuerdo entre Argentina e Irán es respaldado desde el oficialismo y sus aliados, la oposición lo rechaza.

Telam


Miércoles, 13 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER