Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Carrefour reconoció el impacto favorable de Precios Cuidados


Así lo manifestó Daniel Fernández, presidente de la cadena en Argentina. "De entrada los Precios Cuidados fueron un factor diferenciador que ayudó a atraer clientes", agregó.



La cadena de supermercados Carrefour, una de las líderes en ventas de alimentos y bebidas a nivel nacional, reconoció el impacto favorable que tuvo el programa oficial Precios Cuidados para reactivar la demanda en sus locales.

"El año fue muy desparejo, pero para nosotros está terminando bien. El peor momento fue el segundo trimestre, cuando se resintió mucho el consumo, pero el canal de supermercados se defendió bien gracias a los Precios Cuidados y las promociones muy agresivas", aseguró ayer Daniel Fernández, presidente de Carrefour Argentina.

Al referirse al programa oficial Precios Cuidados, Fernández precisó que el impacto más fuerte se sintió en los primeros meses del año, y explicó que "de entrada los Precios Cuidados fueron un factor diferenciador que ayudó a atraer clientes, pero su impacto se fue diluyendo a medida que el programa se extendió a otros canales".

Según informó la empresa, Carrefour Argentina cerrará el año con una facturación de 29.500 millones de pesos, lo que implica un crecimiento de 35 por ciento comparado con 2013.

Con respecto a los planes de inversión para el año que viene, Fernández indicó que la idea es seguir abriendo sucursales Express en todo el país y avanzar en el formato mayorista.

En ese sentido, la empresa proyecta una inversión algo superior a la de este año en la que se abrieron cincuenta bocas: cerca de los $1.000 millones.

El ejecutivo también adelantó que la compañía está trabajando en el desarrollo de su canal de ventas en Internet, un aspecto en donde sus competidores ya le han sacado algo de ventaja



Fuente: Télam


Viernes, 19 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER