Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SOCIEDAD
Dos personas renunciaron al padrinazgo de Videla y ahora son ahijados de la Presidenta
Una mujer y un hombre, séptimos hijos, renunciaron al padrinazgo presidencial del dictador Jorge Rafael Videla y en una ceremonia en la Basílica de Luján se convirtieron en ahijados de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
María José Servín, de 38 años es de Paraná, Entre Ríos, e Italo Alberto Diaz, de 35, es de Siete Palmas, Formosa, pero vive en Buenos Aires. Siguiendo la tradición del séptimo hijo, sus padres pidieron el padrinazgo presidencial, y como nacieron en dictadura, Videla se convirtió en su padrino.

La mujer explicó que había tomado la decisión "no solo por la vergüenza" que le da que Videla fuera su padrino "sino por la admiración" que siente "por Cristina como mujer. Es un orgullo que ella haya aceptado”, declaró a Infojus Noticias.

En tanto para Díaz "es muy importante que la nueva madrina sea Cristina, por todos los cambios que ha logrado y las medidas tomadas. Por ejemplo, mis padres trabajaron toda su vida en el campo, en negro y nunca pudieron aportar. Sin embargo gracias a la presidenta y a Néstor hoy pueden cobrar una jubilación. Estoy muy contento de que sea ella, porque ha cambiado la vida, no sólo de mis padres, sino de muchas personas en mi pueblo”.

La Presidenta estuvo representada por la capitana de fragata Claudia María Finocchio, edecana presidencial, quien entregó a los flamantes ahijados presidenciales las certificaciones y medallas que los acreditan como tales.

La tradición de que el séptimo hijo varón sea ahijado del presidente o presidenta existe desde 1907 y luego se extendió a las mujeres.

FUENTE: TELAM


Domingo, 21 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER