Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Tras el acuerdo
Obama afirmó que "tiene la intención de influir" para que se produzcan cambios en Cuba
El presidente de Estados Unidos, sostuvo que que tiene "la intención" de influir para que se produzcan cambios políticos en la isla, tras haber anunciado la semana pasada el descongelamiento de la relación bilateral después de más de 50 años.
"Si nos involucramos, tenemos la oportunidad de influir en el curso de los acontecimientos en un momento en el que va a haber algún cambio generacional; creo que debemos aprovecharlo y tengo la intención de hacerlo", dijo en una entrevista televisada hoy.

"Si nos involucramos, tenemos la oportunidad de influir en el curso de los acontecimientos en un momento en el que va a haber algún cambio generacional; creo que debemos aprovecharlo y tengo la intención de hacerlo" El mandatario justificó su decisión de normalizar la relación bilateral con Cuba en que la intención de provocar la caída del gobierno castrista a través del aislamiento durante más de 50 años "no ha funcionado".

Ahora, "Cuba nos ofrece un ejemplo de una oportunidad de intentar algo nuevo", dijo el jefe de la Casa Blanca.

Obama, e inmediatamente después el presidente de Cuba, Raúl Castro, anunciaron el miércoles pasado la reanudación de la relación diplomática bilateral rota en 1961, así como la flexibilización inmediata de varias restricciones comerciales, financieras y migratorias.

Además, Obama pidió a su secretario de Estado, John Kerry, que revise la inclusión de Cuba en la lista de los países a los que Estados Unidos considera impulsores del terrorismo.

Asimismo, el mandatario solicitó al Congreso que considere la revisión del embargo económico y comercial que Estados Unidos impone a Cuba desde 1960 y que desde 1992 tiene fuerza de ley.





Fuente: Telam


Lunes, 22 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER