Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Negocios
Amazon superó a Apple como la empresa con mejor reputación en EEUU
La tienda online le robó el primer lugar que la empresa de Cupertino ocupó en 2012 en una encuesta en que el público norteamericano evaluó a las compañías sobre productos y servicios, finanzas y responsabilidad social, entre otros
La diferencia que separa a Amazon de Apple en la encuesta de reputación corporativa de la consultora Harris es mínima: en tanto que la primera alcanzó un "cociente de reputación" de 82.62, la segunda obtuvo uno de 82.54.

De esta forma, la tienda online se convirtió en la empresa con mejor reputación en los Estados Unidos, desbancando a Apple, que ocupó el primer lugar en 2012, con una reputación récord de 85.62. En 2013, cierran los cinco primeros puestos The Walt Disney Company, en tercer lugar, seguida de Google y Johnson & Johnson.

Los 14.000 consumidores encuestados debieron evaluar a las compañías, de distintos rubros, en seis áreas: responsabilidad social; atractivo emocional; productos y servicios; visión y liderazgo; performance financiera y entorno de trabajo.

Amazon ocupó el primer puesto en las categorías "Atractivo emocional" y "Productos y servicios", en tanto que Apple quedó en el podio en los rubros "Visión y liderazgo" y "Performance financiera", aun cuando el desempeño de la compañía en el mercado de valores ha decaído notablemente en el último tiempo.

Google, por su parte, ocupó el primer puesto en la categoría de "Entorno de trabajo", mientras que el supermercado de comidas y productos naturales y orgánicos Whole Foods Market se llevó el primer lugar en "Responsabilidad social".

De las encuestas realizadas surge que los consumidores norteamericanos ven a Amazon como una empresa en la que pueden confiar, ya que la empresa conducida por Jeff Bezos obtuvo casi 100% de respuestas positivas a preguntas en torno a la confianza que les produce la empresa.

El rubro de empresas de tecnología se posicionó como el segmento que mayores comentarios positivos obtuvo, con 79 por ciento. Otras compañías tecnológicas que figuran dentro del ranking de reputación elaborado por Harris son Sony, en el puesto 8, Samsung (11), Microsoft (15), Dell (26), IBM (28), HP (34) y Facebook (42).

En el otro extremo, las cinco empresas peor posicionadas entre las 60 evaluadas son Bank of America (56), American Airlines (57), Halliburton (58), Goldman Sachs (59) y AIG (60).

Infobae


Miércoles, 13 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER