Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Vaticano
La crítica del Papa a la Iglesia: "Algunos padecen de Alzheimer espiritual"
En un duro mensaje ante los cardenales, Francisco enumeró “las 15 enfermedades” que acechan a la Iglesia Católica, entre las que enumeró la indiferencia hacia los demás, la soberbia y el poder de lobby.
El Papa Francisco hizo hoy una fuerte autocrítica al funcionamiento de la Iglesia y apuntó a lo que denominó “las 15 enfermedades” que sufren muchos miembros de la curia, a los que invitó a hacer un "examen de conciencia" y "pedir perdón a Dios".

"Una Curia que no hace autocrítica, que no intenta mejorarse, es un cuerpo enfermo", dijo el Sumo Pontífice ante los trabajadores y colaboradores de la Santa Sede que lo escuchaban con atención. "Es la enfermedad de quienes se transforman en padrones y se sienten superiores a todos y no al servicio de todos. Esta deriva a menudo de la patología del poder, del 'complejo de los elegidos', del narcisismo", planteó.


En otro tramo de su discurso, Francisco invitó a los presentes a visitar los cementerios, llenos de inquilinos con nombres de tantas personas "que se creían inmortales, inmunes e indispensables". Si bien no habló con nombres propios, el Papa afirmó que "esto deriva de la patología del poder, del complejo de sentirse un elegido y del narcisismo".

“Las 15 enfermedades de la Iglesia”

A continuación, un repaso por algunos de los males que el Papa ve en el funcionamiento de la Iglesia y pidió corregir:

El Alzehimer espiritual. "Una declinación progresiva de las facultades espirituales, que causa graves handicap a las personas haciéndolas vivir en un estado de absoluta dependencia de sus puntos de vista con frecuencia imaginarios". De acuerdo a Francisco, es el mal que sufren aquellos que "han perdido la memoria de su encuentro con el Señor".

La excesiva operatividad. "Se sumergen en el trabajo dejando la mejor parte: sentarse a los pies de Jesús, que decía que no reposar lleva a la agitación y al estrés".

La excesiva planificación y la mala coordinación. "Cuando el apóstol planifica todo minuciosamente y cree que las cosas así progresan. Se recuestan en las propias posiciones estáticas e inmutables". Y los miembros que "pierden la comunión entre ellos y hacen que el cuerpo pierda su armoniosa funcionalidad, convirtiéndose en una orquesta que produce solo ruido".

El Papa pronunció un duro discurso contra los vicios de la curia romana
La esquizofrenia existencial. La padecen aquellos que "viven una doble vida, fruto de la hipocresía típica del mediocre y del progresivo vacío espiritual, que laureas y títulos académicos no pueden colmar"." Abandonan el servicio pastoral y se limitan a las cosas burocráticas, perdiendo así el contacto con la realidad."

Los chismes. Para el Papa, la enfermedad de los "chismes" se "adueña de la persona haciendo que se vuelva sembradora de cizaña, y en muchos casos, homicida a sangre fría de los propios colegas y hermanos. ¡Cuidémonos del terrorismo de los chismes!". En ese sentido, Francisco recordó la anécdota de un sacerdote que llamaba a los periodistas para inventar cosas de la vida privada de sus propios compañeros. "Para él lo que contaba era sentirse importante... Pobrecito".

La indiferencia hacia los demás y la cara fúnebre. Francisco criticó "la indiferencia hacia los demás, cuando alguno piensa sólo en sí mismo y pierde la sinceridad y el calor de las relaciones humana”. También habló de "la enfermedad de la cara fúnebre", de los que tienen pintado "el rostro de la melancolía y de la severidad al tratar con los otros, sobre todo aquellos considerados inferiores. Para ellos rigidez, dureza y arrogancia".

Los círculos cerrados y el poder de lobby. El Papa cuestionó "los círculos cerrados, los grupitos y lobbies cuya apariencia se hace más fuerte que el Cuerpo y a veces que el mismo Cristo".

El exhibicionismo. "Cuando el apóstol transforma su servicio en poder y su poder en mercadería para obtener beneficios mundanos o más poder, estamos ante la enfermedad de las personas que buscan insaciablemente de multiplicar poderes y con ese fin son capaces de difamar y desacreditar a los demás". Esta enfermedad "hace muy mal al cuerpo porque lleva a la persona a justificar el uso de cualquier medio para alcanzar el objetivo, con frecuencia en nombre de la justicia y la transparencia".




Fuente; Infonews


Lunes, 22 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER