Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios
Los "sabuesos de Moreno" salieron a controlar los precios el fin de semana
Las auditorías se dieron en distintos supermercados de la Capital y el Gran Buenos Aires. Los agentes enviados por Moreno tenían como tarea controlar que no haya subas
La Secretaría de Comercio Interior llevó a cabo distintas acciones de vigilancia en las principales cadenas de supermercados de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, a pocos días de entrada en vigencia del acuerdo de precios que logró con el sector por los próximos dos meses.

Los inspectores enviados por el polémico secretario Guillermo Moreno tuvieron la misión específica de corroborar que los valores de los productos no fueran alterados. Según afirmaron gerentes de distintos comercios el abastecimiento en las góndolas no fue relevado.

“Los inspectores llegan con listas de productos que parecen elegidos al azar y que no son las mismas en cada tienda. En algunos casos los controles los hacen los propios funcionarios en las góndolas, y en otros nos pidieron los precios en las cajas", explicó el director de una cadena al diario La Nación.

En otro supermercado líder reconocieron que también tuvieron la auditoría oficial a lo largo del fin de semana y precisaron que los inspectores sólo se mostraron interesados por que se mantuvieran sin cambios los precios. "No vimos que hayan hecho ningún control específico en materia de abastecimiento", explicaron en la empresa.

Las auditorías coincidieron con un fin de semana sin demasiada demanda para los supermercados. En las principales cadenas precisaron que las ventas estuvieron por debajo de las expectativas, en gran parte por el éxodo debido al feriado por el carnaval.

Por otro lado, los industriales de la alimentación agrupados en la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal) fijarán hoy su posición frente al congelamiento de precios, aunque algunas voces del sector ya alertaron que hay insumos que están aumentando e impactan directamente en sus costos de producción.

Ofertas 2.0

En medio de la polémica por la prohibición para publicitar ofertas en los diarios, los supermercados recurren a Internet para eludir la orden de Guillermo Moreno.

Durante el fin de semana largo las cadenas de supermercados utilizaron sus propias páginas webs y colocaron banners en los sites de los diarios nacionales para dar a conocer sus promociones.

De esta forma, ambos la mayoría de los hipermercados lograron continuar de manera virtual con la publicación de sus anuncios gráficos en los diarios.

Infobse


Miércoles, 13 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER