Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociales
Consejos para no excederse en las fiestas
La ingesta desmedida de alcohol y comida pesada puede generar consecuencias no deseadas en nuestro organismo. Consejos de un especialista para que el organismo no se desequilibre.
Con las fiestas de fin de año, es imposible no pensar en las cantidades exorbitantes de comida y bebida que asimilará nuestro cuerpo. Si bien creemos que nada sucede al rendirnos a los excesos, en muchas ocasiones debemos tener cuidado para que no desequilibre nuestra salud.

Alimentarnos de forma incorrecta es negativo para la salud y algunos de los peligros que traen aparejados el comer en exceso durante las fiestas son:

- Accidentes cardiovasculares: Un importante porcentaje de la población sufre de hipertensión y colesterol. Si bien durante el año uno puede cuidarse, las tentaciones en Navidad son importantes y los excesos en esta época del año en forma de alcohol, comida grasa y llena de azúcares pueden elevar los accidentes cardiovasculares.

- Aumento de peso: Las largas sobremesas en las que no solo no se retira la comida de la mesa, sino que además se añaden bombones, turrones y demás dulces, provocan que comamos ese tipo de alimentos durante varios días. Esto da como resultado que al finalizar las fiestas nos encontremos con medio kilo de más, una cifra que pone en alerta a la comunidad médica por las alarmas continuas por obesidad.

- Dolor estomacal: La ingesta de comidas pesadas también pasa factura en forma de digestiones muy incómodas que nos pueden llevar a la desagradable sensación de pesadez, dolor estomacal, ardor, acidez, diarrea o vómitos.

- Ingesta de alcohol: En la mayoría de los casos las comidas están acompañadas por grandes cantidades de alcohol. No solo es peligroso para conducir, porque ponemos en peligro nuestras vidas y las de los que nos rodean, sino que también nos provoca un aumento de peso y posibles intoxicaciones.

Algunas recomendaciones para controlar esos excesos:

- Ser razonables con las porciones: Podemos comer algo especial y más calórico que lo acostumbrado, pero en raciones normales o incluso más discretas, debido a que son muy grasas.

- Es importante poner esfuerzos en masticar bien, comer despacio y de ser posible, combinar el agua con el vino.

- Se debe tener en cuenta que si sabemos que comeremos un menú más recargado que de costumbre, hagamos una cena ligera y depurativa con verduras, frutas y mucho líquido.

- Antes de las fiestas podemos ayudar a nuestro cuerpo a pasar por el ‘trance’ de los atracones. Menos carne y más pescado, verduras a la plancha o al vapor, mucha agua y ejercicio. De esta forma, cuando llegue el fin de año estaremos en buena forma física y nuestro estómago limitará la cantidad de comida que admite (porque antes no habremos estado forzando) y cuando pasen las fiestas, compensaremos los excesos y volveremos a nuestro peso de forma más rápida.

- Si somos nosotros los encargados de hacer la comida o la cena en Navidad o Fin de Año, podemos optar por opciones más saludables.

No hay que olvidar que los cambios drásticos en la alimentación afectan a la salud y esto puede derivar en un desequilibrio del sistema inmunológico y por lo tanto, en la alteración de las defensas. Pasar unas fiestas disfrutando del comer bien es posible y de esta forma estará haciendo un esfuerzo por su salud y la de toda su familia.

Fuente: Infonews


Viernes, 26 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER