Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
FIN DE SEMANA LARGO
Más de dos millones de turistas en el finde largo de Navidad
Se gastó más de 2.100 millones de pesos, convirtiéndose en el de mayor impacto económico del año.
Los más de dos millones de turistas que disfrutaron del último fin de semana largo del año gastaron más de 2.100 millones de pesos, convirtiéndose en el de mayor impacto económico de los 10 del 2014. Lo que preanuncia como una muy buena temporada, en Mar del Plata y otras playas colmadas de público y una ocupación hotelera que superó el 70%, según informaron desde la Asociación Hotelera y Gastronómica local.

En todo el país
Por su parte, unos 20.000 turistas llegaron a Mendoza desde el inicio del feriado largo, que dejó aproximadamente 52,5 millones de pesos, informó la Dirección de Planificación, Innovación y Prospectiva Turística del Ministerio de Turismo.
La ocupación promedio en el Gran Mendoza alcanzó el 50% (hotelería y hostels); en alta montaña (Cacheuta y Uspallata) 51% (hotelería) y en el Valle de Uco (Tunuyán) 80%, mientras que en el sur provincial alcanzó un 73%. Mientras tanto en San Luis, donde la ocupación hotelera promedió el 70%, informó la ministra de Turismo y las Culturas, Liliana Bartolucci, quien destacó que Merlo y Potrero de los Funes fueron los lugares de mayor convocatoria y concurrencia.

"Para este fin de semana largo de Navidad tuvimos una importante demanda de visitantes que arribaron de diferentes puntos del país atraídos por las bellezas naturales y la tranquilidad que brinda cada uno de los parajes turísticos de nuestra provincia", dijo la funcionaria.


En tanto, un sondeo realizado por el Ministerio de Turismo de la Nación indicó que dos de cada cinco turistas viajaron al interior de la provincia de Buenos Aires, lo que representa un 39%, mientras en un segundo escalón se posicionó Córdoba, con el 16%.El documento añadió que una de las características de este fin de semana fue que los viajeros visitaron familiares y amigos en un 62%, mientras que el 38% restante viajó por ocio y esparcimiento.
La Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares, difundida por Turismo, reveló que el 94,6% optó por viajar dentro del país, mientras un 5,4% lo hizo al exterior. También el sur del país registró altos niveles de ocupación hotelera, ayudados por el buen clima y las diferentes ofertas turísticas que se realizaron en la región.
En la ciudad de Bariloche la ocupación hotelera fue de alrededor del 85%, según destacó el secretario de Turismo local, Fabián Szewczuk, con gran afluencia de turistas llegados desde Chile.Otro lugar elegido por los visitantes fueron las Cataratas del Iguazú, especialmente por la reapertura de las pasarelas de la Garganta del Diablo; circuito que fue recorrido por más de 10.000 turistas desde su reinauguración el pasado 22 de diciembre.


El reordenamiento por ley de los feriados incrementó los fines de semana largos y los feriados puente con una considerable suba del movimiento turístico interno, en especial mediante la nueva modalidad de las "escapadas" hacia destinos cercanos, que fue otra de las característica de este año.

Durante los diez fines de semana largos de 2014 se registraron cerca de 11,5 millones de arribos de turistas a destinos del país, lo que significa un crecimiento acumulado de más del 15% en relación al movimiento turístico de los feriados largos de 2013.

La estadía promedio de los turistas fue de alrededor de 4,3 noches, con un gasto promedio diario de 261 pesos y un gasto por turista de 1.110 pesos, según datos del Ministerio de Turismo de la Nación."El movimiento turístico interno mantuvo en 2014 la tendencia en crecimiento, lo cual vuelve a ser una gran señal para las economías regionales y los distintos destinos del país", señaló el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.


Para Ghezzi, la tendencia "es fruto de un trabajo enfocado en lograrla, permite consolidar la actividad en los destinos, producto de la desestacionalización de la temporada, impactando positivamente en la generación del empleo y en otros sectores de la economía, sobre los cuales el turismo 'derrama' sus efectos".

FUENTE: INFONEWS


Lunes, 29 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER