Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Capitanich afirmó que el Estado está fiscalizando las inversiones en el suministro eléctrico
El jefe de Gabinete aseguró que eso es para que no ocurran más dificultades en la provisión del servicio como pasó en las últimas horas con 35.552 usuarios en la zona metropolitana, aunque indicó que las "altas temperaturas" contribuyen a esa situaci
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy que el Estado está fiscalizando en forma permanente las inversiones para la provisión del servicio eléctrico, para que no ocurran más dificultades en la provisión del servicio como pasó en las últimas horas con 35.552 usuarios en la zona metropolitana, aunque indicó que las "altas temperaturas" contribuyen a esa situación.

Lo expresó en su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, donde destacó la “necesidad” de que el Ente Regulador actué en forma permanente para que Edenor y Edesur ejecuten las inversiones programadas.

También destacó el “esfuerzo significativo en la atención de emergencia" y “la reducción de horas del suministro de energía”, y señaló “dificultades en algunos casos por las altas temperaturas", no obstante reiteró que el Ente Regulador debe “actuar y recibir las respectivas denuncias”.

Para el Jefe de Ministros, el Estado debe “verificar el plan de inversiones, penalizar cuando incumplen, garantizar que exista la provisión de las inversiones correspondientes y el equipamiento y las condiciones para atender a los usuarios”.

Subrayó que durante el corriente mes “hemos tenido un comportamiento sustancialmente mejor que durante diciembre de 2013, y esto siempre implica mejorar y exigir aun más las mejoras pertinentes, y es una tarea permanente".


Fuente: telam


Martes, 30 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER