Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Proyecto
El kirchnerismo presentó proyecto para que jueces paguen Ganancias
En medio del llamado a "democratizar" la Justicia hecho por Cristina Kirchner, un diputado salteño presentó una iniciativa para "eliminar privilegios" del tributo.
La iniciativa, presentada por el diputado Pablo Kosiner, incluye a todos los integrantes del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público, así como de las provincias.

Kosiner indicó que "este proyecto de ley, además de enmarcarse en la democratización de la Justicia, es dar un importante paso en el sentido de eliminar privilegios, dando operatividad también a los principios de igualdad, equidad y solidaridad en el cumplimiento de las cargas públicas".

"Sin embargo, son varias la razones que justifican la tributación del referido impuesto como tributa cualquier ciudadano que percibe salario por su trabajo, básicamente por el principio constitucional de igualdad ante las cargas públicas", finalizó Kosiner.

Del proyecto de ley participan además como co-firmantes, los diputados nacionales Carlos Kunkel, Diana Conti, Mara Brawer, Ana María Ianni y Cristina Fiore Viñuales.

Si bien no es el primer proyecto que el oficialismo presenta para que los magistrados paguen Ganancias, esta iniciativa se da en medio de las críticas que desde el Ejecutivo nacional surgen hacia buena parte de la Justicia.

La propia Cristina Kirchner anunció recientemente que estaban preparando un plan para "democratizar la Justicia", aunque no dio mayores detalles sobre lo que incluiría esa reforma.

Infobae


Jueves, 14 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER