Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Proyecto
El kirchnerismo presentó proyecto para que jueces paguen Ganancias
En medio del llamado a "democratizar" la Justicia hecho por Cristina Kirchner, un diputado salteño presentó una iniciativa para "eliminar privilegios" del tributo.
La iniciativa, presentada por el diputado Pablo Kosiner, incluye a todos los integrantes del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público, así como de las provincias.

Kosiner indicó que "este proyecto de ley, además de enmarcarse en la democratización de la Justicia, es dar un importante paso en el sentido de eliminar privilegios, dando operatividad también a los principios de igualdad, equidad y solidaridad en el cumplimiento de las cargas públicas".

"Sin embargo, son varias la razones que justifican la tributación del referido impuesto como tributa cualquier ciudadano que percibe salario por su trabajo, básicamente por el principio constitucional de igualdad ante las cargas públicas", finalizó Kosiner.

Del proyecto de ley participan además como co-firmantes, los diputados nacionales Carlos Kunkel, Diana Conti, Mara Brawer, Ana María Ianni y Cristina Fiore Viñuales.

Si bien no es el primer proyecto que el oficialismo presenta para que los magistrados paguen Ganancias, esta iniciativa se da en medio de las críticas que desde el Ejecutivo nacional surgen hacia buena parte de la Justicia.

La propia Cristina Kirchner anunció recientemente que estaban preparando un plan para "democratizar la Justicia", aunque no dio mayores detalles sobre lo que incluiría esa reforma.

Infobae


Jueves, 14 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER