Miércoles 16 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
 
 
SOCIEDAD
Superfoods: los 5 alimentos que marcarán tendencia en 2015
Son comidas 100 por ciento naturales. Se las llama así por sus propiedades y nutrientes. Cada vez suman más adeptos y se instalan en los menúes gourmet. Un especialista brinda a Infobae las claves para el nuevo año.
La espirulina y las semillas de chía fueron algunas de las 'superfoods' que se adoptaron en el 2014 para mejorar la calidad de vida a través de alimentos 100 por ciento naturales. Se trata de frutas, algas, semillas, raíces o hierbas que se destacan por contener alta cantidad de nutrientes en pequeñas porciones.

Este grupo de alimentos cada vez se instala más en el mundo entero como una forma de llevar una vida más saludable y 'autoinmune'.

"Se van a destacar todos aquellos que tengan un alto poder energético. Todo el mundo se está dando cuenta de estos productos y ya están incorporados en los menúes gourmet. Cuando un alimento se hace gourmet significa que tiene una aceptación general", asegura a Infobae Rubén Mühlberger, médico especialista en anti-aging.


Los cincos más destacados

Moringa

Ideal para: la protección del hígado y la regulación del azúcar en la sangre

Se consume generalmente en polvo. Este 'superalimento' se hace de la hoja de la Moringa, que es un árbol considerado milagroso, originario de África y Asia. Es una de las plantas más ricas en nutrientes en el planeta.

Aumenta la inmunidad, disminuye la presión arterial, alivia el estrés, combate la fatiga, mejora la salud digestiva y aumenta la libido. Y eso es sólo en el interior. También es un tónico para el cabello, las uñas y la piel.

¿Qué hace a la moringa tan milagrosa? Contiene casi el 25 por ciento de proteínas, incluyendo los nueve aminoácidos esenciales, que son importantes para las funciones clave del cuerpo y ayudan a mantener las células sanas de la piel.

También está lleno de vitaminas y minerales esenciales, incluyendo el zinc. Gramo por gramo, la Moringa contiene más vitamina B12 que la carne, más vitamina A que los huevos y más calcio que la leche.

"Tiene un alto poder nutritivo, una increíble cantidad de vitamina C y alto poder proteico. Es reparador de la membrana celular, tiene ácido fólico y es un gran reparante biológico. Su cultivo se está extendiendo por todo el mundo. Al ser plantas que no requieren un clima determinado es muy fácil su cultivo", asegura Mühlberger.


Hongos

Ideal para: recuperación suprarrenal y la digestión

Estos no son el tipo de hongos que se encuentran en la sección de verduras del supermercado. Son medicinales y tienen potentes propiedades antioxidantes que pueden ayudar después de haber tenido una noche pesada.

Un ejemplo es Chaga, un hongo negro duro que ha sido central en la medicina popular en los climas del norte durante siglos y es apodado el hongo de la inmortalidad en Siberia.

"Son hongos que crecen en los troncos de los árboles. Ricos en polisacáridos y betaglucanos, lo que hace que mejore el metabolismo de los azúcares en el cuerpo. Aumentan las defensas, son inmunomoduladores y colaboran con el sistema cardiovascular. Junto con el hongo Cordyceps actúan sobre la energía celular, el sueño, el rendimiento muscular y se los ha indicado en tratamientos para el cáncer, fatiga crónica, inflamación y ansiedad. Ricos en oligoelementos".


Chlorella

Ideal para: la desintoxicación del hígado y la entrega de proteína saludable

Muchas veces se ha visto a las supermodelos beber jugos verdes que contienen Chlorella este año. Es un alga verde de agua dulce repleta de antioxidantes. También contiene hierro, ácido fólico y vitaminas que aumentan la energía B. Tiene propiedades calmantes del sistema digestivo ya que se disuelve y se expande para cubrir el estómago cuando se come.

"Es el único elemento que contiene la clorofila pura. Las personas que la consumen eliminan los metales pesados que hay en los tratamientos de agua, fertilizantes y pesticidas. Tiene un alto poder sobre el sistema inmunológico. Como tiene alto contenido de pureza en clorofila es reparadora de tejidos. Se consume como toda alga. En cápsulas, polvo o deshidratada. Es muy fácil su cultivo", agrega el especialista.


Sacha inchi

Ideal para: cargar de proteínas la mañana.

Es una buena alternativa para "llenar el estómago".

Nace en la selva amazónica de Perú y este ingrediente ha sido cultivado por los indígenas durante siglos.

"Es rico en omega 3, supera a la chía en vitamina E y saponinas. Baja los trigliséridos y el colesterol. Contiene fibra y antioxidantes y propiedades anti-inflamatorias que pueden atacar la grasa del estómago", señala Mühlberger.


Maca

Ideal para: la mujer en el estado de la perimenopausia, menopausia o en el hombre en la andropausia, osteopenia y osteoporosis.

El especialista remarca que "actúa como los hongos mejorando la energía celular y dando una protección. Es estabilizador circulatorio, da mucha energía, es desfatigante y su consumo se está extendiendo. Es una plata que se adapta muy bien para ser cultivada. Ancestralmente fue usada por los Incas para mejorar la fertilidad de las mujeres. Para la mujer es uno de los suplementos que le van a mejorar mucho su calidad energética sexual en la menopausia. Se consume en polvo o en forma de raíz".
Fuente: 24Siete.Info


Jueves, 1 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER