Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Causa Amia
Timerman: el acuerdo con Irán "va a destrabar una causa paralizada"
El canciller afirmó además que "se buscará la manera de que quienes sean encontrados culpables paguen por el delito que cometieron".
Timerman volvió a defender el memorándum de entendimiento firmado con Teherán con el objetivo de avanzar en la investigación por el ataque terrorista a la mutual judía, que ayer recibió dictamen favorable en el Senado, tras la exposición del canciller y un plenario de comisiones de la Cámara alta.

Del plenario también participaron autoridades de las entidades de la comunidad judía (AMIA y DAIA) y referentes de organizaciones que representan a familiares de víctimas del atentado de 1994.

"Fue un muy buen debate. Contesté todas las preguntas y aclaré todo lo que había que aclarar, más allá de todo lo que está claro en el memorándum, por una cuestión de respeto a los senadores, que algunos creo no lo habían leído", dijo el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a radio Vorterix.

En la entrevista, Timerman destacó, además, que "por más esfuerzos que haya hecho la Presidenta de ofrecer alternativas, recién ahora parece que Irán está dispuesto a escuchar y a aceptar las razones que tiene la Argentina para resolver finalmente, encontrar a los culpables y hacer justicia en la causa AMIA".

"Ayer quedó claro que este memorándum es un paso adelante que va a destrabar una causa está paralizada totalmente desde 2006", sostuvo el titular de la cartera de Relaciones Exteriores.

En ese marco, el canciller aseveró que "vamos a buscar la manera de que quienes sean encontrados culpables por el juez argentino paguen por el delito que cometieron", al tiempo que remarcó que, con una sentencia, "podríamos ir a organismos internacionales, pues habría una fortaleza mucho mayor en nuestro pedido".

En tanto, al ser consultado sobre la ausencia del juez Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Alberto Nisman en el encuentro realizado ayer en el Senado, Timerman dijo que "es un tema que debe resolver el cuerpo legislativo, que decidió no citarlos".

Además, afirmó que el magistrado "es favorable a viajar a Teherán".

En cuanto a la postura de los familiares de las víctimas del atentado, Timerman remarcó que de tres organizaciones presentes ayer, dos se manifestaron de acuerdo y una -Apemia- expresó su desacuerdo, y recordó que las entidades "están todas en contra de la AMIA y la DAIA, pues consideran que son parte del encubrimiento".

Por otra parte, consultado sobre la posibilidad de que los iraníes se nieguen a declarar, el canciller afirmó que "aunque el imputado diga que no va a contestar preguntas, el juez puede volver a la Argentina y dar comienzo al juicio. El juicio que no puede empezar ahora por razones legales, va a empezar", dijo.

Por esa razón, Timerman consideró "muy injusto el titular de (el diario) La Nación que dice `Admitió Timerman que los iraníes pueden no declarar´", al sostener que "no soy yo el que da ese derecho, es la Constitución Nacional la que da ese derecho".


Telam


Jueves, 14 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER