Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Causa Amia
Timerman: el acuerdo con Irán "va a destrabar una causa paralizada"
El canciller afirmó además que "se buscará la manera de que quienes sean encontrados culpables paguen por el delito que cometieron".
Timerman volvió a defender el memorándum de entendimiento firmado con Teherán con el objetivo de avanzar en la investigación por el ataque terrorista a la mutual judía, que ayer recibió dictamen favorable en el Senado, tras la exposición del canciller y un plenario de comisiones de la Cámara alta.

Del plenario también participaron autoridades de las entidades de la comunidad judía (AMIA y DAIA) y referentes de organizaciones que representan a familiares de víctimas del atentado de 1994.

"Fue un muy buen debate. Contesté todas las preguntas y aclaré todo lo que había que aclarar, más allá de todo lo que está claro en el memorándum, por una cuestión de respeto a los senadores, que algunos creo no lo habían leído", dijo el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a radio Vorterix.

En la entrevista, Timerman destacó, además, que "por más esfuerzos que haya hecho la Presidenta de ofrecer alternativas, recién ahora parece que Irán está dispuesto a escuchar y a aceptar las razones que tiene la Argentina para resolver finalmente, encontrar a los culpables y hacer justicia en la causa AMIA".

"Ayer quedó claro que este memorándum es un paso adelante que va a destrabar una causa está paralizada totalmente desde 2006", sostuvo el titular de la cartera de Relaciones Exteriores.

En ese marco, el canciller aseveró que "vamos a buscar la manera de que quienes sean encontrados culpables por el juez argentino paguen por el delito que cometieron", al tiempo que remarcó que, con una sentencia, "podríamos ir a organismos internacionales, pues habría una fortaleza mucho mayor en nuestro pedido".

En tanto, al ser consultado sobre la ausencia del juez Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Alberto Nisman en el encuentro realizado ayer en el Senado, Timerman dijo que "es un tema que debe resolver el cuerpo legislativo, que decidió no citarlos".

Además, afirmó que el magistrado "es favorable a viajar a Teherán".

En cuanto a la postura de los familiares de las víctimas del atentado, Timerman remarcó que de tres organizaciones presentes ayer, dos se manifestaron de acuerdo y una -Apemia- expresó su desacuerdo, y recordó que las entidades "están todas en contra de la AMIA y la DAIA, pues consideran que son parte del encubrimiento".

Por otra parte, consultado sobre la posibilidad de que los iraníes se nieguen a declarar, el canciller afirmó que "aunque el imputado diga que no va a contestar preguntas, el juez puede volver a la Argentina y dar comienzo al juicio. El juicio que no puede empezar ahora por razones legales, va a empezar", dijo.

Por esa razón, Timerman consideró "muy injusto el titular de (el diario) La Nación que dice `Admitió Timerman que los iraníes pueden no declarar´", al sostener que "no soy yo el que da ese derecho, es la Constitución Nacional la que da ese derecho".


Telam


Jueves, 14 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER