Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
DAKAR
Una multitud participa de la fiesta del Dakar 2015 en Casa de Gobierno
Miles de personas participaban esta soleada tarde del sábado de la ceremonia inaugural del rally que por primera vez tiene tiene su escenario junto a un palacio presidencial. La carrera larga mañana desde Baradero.
La imponente rampa con la Casa Rosada a sus espaldas recibió cerca de las 15.30 al primer competidor en cuatriciclos, tras un show aéreo que hizo delirar a la multitud que se acercó hasta la Plaza de Mayo y sus alrededores.

Es la cuarta ceremonia de largada que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, desde que el Dakar llegó a Sudamérica en 2009, año en que pilotos y organizadores quedaron sorprendidos por el recibimiento popular que tuvo el rally.

En aquella primera oportunidad, un millón de personas se acercó a la avenida 9 de Julio para vitorear a los "gladiadores", desconocidos en aquel entonces y que horas después iban a afrontar al rally más difícil del mundo.

Los tres primeros años la ceremonia de largada tuvo como escenario al Obelisco y luego se mudó a Mar del Plata; a la ciudad peruana de Lima y a Rosario el año pasado.

Este año y tras cuatro años de ausencia el Dakar volverá a tener un recorrido bucle con partida y regreso a Buenos Aires tras desandar unos 9.000 kilómetros repartidos por Argentina, Chile y Bolivia, durante dos semanas, en el caso de aquellos que no hayan cometido errores y lleguen victoriosos a la meta.

Se estima que a las 16.52 pasará por el podio el campeón de cuatriciclos, el chileno Ignacio Casale, a las 18.58 el de motos, el español Marc Coma; a las 19.03 el de autos, Nani Roma y cerca de las 21, el de camiones.

Mañana la diversión habrá quedado atrás y a las 5.15, apenas con luz diurna, la primera moto abandonará Tecnópolis para encarar su camino hacia Baradero, donde comenzará la primera etapa del Dakar 2015 que culminará en Villa Carlos Paz.

Fuente: Telam


Sábado, 3 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER