Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
DAKAR
Una multitud participa de la fiesta del Dakar 2015 en Casa de Gobierno
Miles de personas participaban esta soleada tarde del sábado de la ceremonia inaugural del rally que por primera vez tiene tiene su escenario junto a un palacio presidencial. La carrera larga mañana desde Baradero.
La imponente rampa con la Casa Rosada a sus espaldas recibió cerca de las 15.30 al primer competidor en cuatriciclos, tras un show aéreo que hizo delirar a la multitud que se acercó hasta la Plaza de Mayo y sus alrededores.

Es la cuarta ceremonia de largada que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, desde que el Dakar llegó a Sudamérica en 2009, año en que pilotos y organizadores quedaron sorprendidos por el recibimiento popular que tuvo el rally.

En aquella primera oportunidad, un millón de personas se acercó a la avenida 9 de Julio para vitorear a los "gladiadores", desconocidos en aquel entonces y que horas después iban a afrontar al rally más difícil del mundo.

Los tres primeros años la ceremonia de largada tuvo como escenario al Obelisco y luego se mudó a Mar del Plata; a la ciudad peruana de Lima y a Rosario el año pasado.

Este año y tras cuatro años de ausencia el Dakar volverá a tener un recorrido bucle con partida y regreso a Buenos Aires tras desandar unos 9.000 kilómetros repartidos por Argentina, Chile y Bolivia, durante dos semanas, en el caso de aquellos que no hayan cometido errores y lleguen victoriosos a la meta.

Se estima que a las 16.52 pasará por el podio el campeón de cuatriciclos, el chileno Ignacio Casale, a las 18.58 el de motos, el español Marc Coma; a las 19.03 el de autos, Nani Roma y cerca de las 21, el de camiones.

Mañana la diversión habrá quedado atrás y a las 5.15, apenas con luz diurna, la primera moto abandonará Tecnópolis para encarar su camino hacia Baradero, donde comenzará la primera etapa del Dakar 2015 que culminará en Villa Carlos Paz.

Fuente: Telam


Sábado, 3 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER