Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
RESCATE
Ya recuperaron 34 cuerpos del avión de AirAsia siniestrado en Indonesia
Los equipos de rescate recuperaron 34 cadáveres del avión de AirAsia accidentado hace una semana en el oeste de Indonesia, donde el mal tiempo y las fuertes corrientes dificultan las tareas de búsqueda, indicaron hoy las autoridades indonesias
Los forenses identificaron hoy los cuerpos de una azafata de 24 años y de dos pasajeros, de 30 y 10 años, que se suman a una pasajera que fue identificada y enterrada el jueves pasado, según el canal de televisión Channel News Asia.

Los servicios de emergencia trataron sin éxito de acceder a cinco grandes objetos localizados con radares, uno de ellos esta jornada, a unos 30 metros de profundidad en el mar de Java.

El mal tiempo y las fuertes corrientes dificultaron las tareas de los buzos y de los submarinos no tripulados que aún no han podido acceder a los restos para confirmar que pertenecen al avión, en el que viajaban 162 personas.

Se cree que parte de los viajeros del Airbus puedan encontrarse atrapados en los asientos en estos supuestos restos, que miden entre 7 y 10 metros de largo.

Unos 27 barcos y 20 aeronaves de diversos países participaron hoy en las operaciones de búsqueda y rescate de víctimas y de las cajas negras del avión de AirAsia, indicó la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) de Indonesia, según consigna la agencia EFE.

En un informe, la Agencia Indonesia de Meteorología, Climatología y Geofísica señaló ayer que la causa más probable del accidente fue un daño en el motor causado por formación de hielo al atravesar una nube, aunque las autoridades aún buscan las cajas negras que expliquen lo ocurrido.

Una de las cajas, que en realidad son de color naranja, recoge la conversación en cabina y otra, los datos de vuelo.
En los últimos días, las autoridades indonesias han revelado varias irregularidades en el vuelo QZ8501, sin relacionarlas directamente con el accidente.

El pasado miércoles, un documento filtrado de la agencia de meteorología reveló que el vuelo QZ8501 despegó el pasado 28 de diciembre sin haber recibido el parte climatológico del servicio de meteorología, según el diario "The Jakarta Post".
Sunu Widyatmoki, director de AirAsia Indonesia, filial del grupo malasio AirAsia, negó esa afirmación.

"AirAsia Indonesia considera con mucho cuidado los informes meteorológicos de BMKG antes de cada vuelo", dijo Sunu, quien indicó que todos los pilotos reciben la información climatológica que llega hasta las oficinas de la compañía.

Las autoridades indonesias señalaron además que el vuelo QZ8501 no tenía autorización para volar los domingos, día en que ocurrió el accidente, por lo que suspendió la ruta en cuestión, Surabaya-Singapur, desde el 2 de enero, aunque la autoridad de aviación singapurense dijo que de su parte sí tenía permiso para volar en domingo, pero es necesario tener autorización desde el aeropuerto de origen y desde del el de destino.

En tanto, varios ocupantes de un vuelo de la compañía en Surabaya se negaron hoy a embarcar en un segundo avión después de que el primero tuvo que abortar un despegue por problemas en un motor.

La aerolínea reembolsó el dinero de los pasajes a los viajeros que decidieron quedarse en tierra.

El vuelo QZ8501 de AirAsia despegó de la ciudad de Surabaya, en la isla de Java, el 28 de diciembre y tenía previsto aterrizar unas dos horas después en Singapur, pero se estrelló en el mar de Java cuando llevaba unos cuarenta minutos de vuelo.

Transportaba 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés, un malasio y un singapurense, entre 155 pasajeros y una tripulación de 7 miembros.


FUENTE:TELAM


Domingo, 4 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER