Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ENERGIA SOLAR
El primer avión solar que dará la vuelta al mundo partió a Abu Dhabi para iniciar su travesía
El avión Solar Impulse II, el primero propulsado exclusivamente con energía solar que se propone dar una vuelta al mundo, partió desde Suiza hacia Abu Dhabi, donde a principios de marzo iniciará su travesía.
Se trata del segundo prototipo del avión solar, construido luego del éxito alcanzado con el primero, que realizó numerosos vuelos, incluido uno de 26 horas ininterrumpidas en 2010.

Fue esa travesía la que permitió que los iniciadores de este proyecto demostraran que habían conseguido dominar la tecnología que hizo posible que el avión almacenara de día suficiente energía solar en sus inmensas alas (recubiertas de células fotovoltaicas) para volar de noche.

La operación de colocar las piezas del Solar Impulse en el avión de carga fue descrita como "extremadamente delicada" por los líderes del proyecto, Bertrand Piccard y André Borschberg, fundador y confundador del mismo, respectivamente, además de pilotos de la nave.

Treinta personas participaron en las delicadas y complejas maniobras para introducir las veinticinco piezas desmontadas del avión solar, de las cuales la más complicadas de introducir fueron el fuselaje y, en particular, el ala de 72 metros de longitud.

Las dimensiones del ala le permiten albergar 17.248 células fotovoltaicas que dan al avión una autonomía de hasta cinco noches y cinco días, precisó la agencia EFE.

El aparato está hecho de fibra de carbono y su peso es de 2.300 kilos, equivalente al de un automóvil grande.

Fue desmantelado en Suiza, desde donde partió hoy desmontado a bordo de un avión de carga que lo transportará a Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, donde será montado nuevamente para dar a partir de marzo la vuelta al mundo.

Esa travesía alrededor del planeta se realizará en cinco etapas que culminarán en julio en el mismo lugar de partida, tras haber pasado por la India, China, Estados Unidos, el sur de Europa y el norte de África.

FUENTE: TELAM


Martes, 6 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER