Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SOCIEDAD
Paso a paso: cómo anotarse en el registro No Llame
Entrá a esta nota y enterate cómo es el trámite para que tu número de teléfono deje de recibir llamadas comerciales por parte de las empresas.
A partir de hoy, todos los usuarios de telefonía –fija y móvil- podrán inscribirse en el registro del No Llame, para evitar recibir llamadas con promociones u ofertas de servicios por parte de empresas.

El objetivo del servicio, reglamentada por el Boletín Oficial el pasado 17 de diciembre y en vigencia desde hoy, es el de "proteger a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía en cualquiera de sus modalidades de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados", que a partir de ahora "deberán derivar siempre del requerimiento del interesado, requisito, que actuará como principio rector en la materia".

Al darse de alta, las empresas no podrán ofrecer promociones, servicios y productos por teléfono a los números que integren la nómina, ni por mensaje de texto ni por llamado. Quedan exceptuadas de la normativa aquellas comunicaciones por campañas de bien público, las llamadas de emergencia para garantizar la salud y seguridad de la población, las campañas electorales, las llamadas de quienes tienen una relación contractual vigente, y las de quienes hayan sido expresamente permitidos por el titular o usuario autorizado de la línea telefónica.

Al darse de alta, las empresas no podrán ofrecer promociones, servicios y productos por teléfono a los números que integren la nómina, ni por mensaje de texto ni por llamado.
El trámite

Para inscribirse, hay que llamar al 146 o ingresar en el sitio web www.nollame.gob.ar y dirigirse al botón "registrar mi número". Una vez allí, hay que completar las casillas del formulario con la información solicitada, como el número de teléfono, el código de área, DNI, apellido, nombre, y dirección de correo electrónico.

El siguiente paso es la confirmación del trámite. Representantes del No Llame se comunicarán con los titulares de las líneas de teléfono consignadas para asegurarse de que el registro se hizo de manera correcta. Una vez realizada la confirmación, las empresas tienen hasta 30 días para dejar de llamar a los usuarios registrados en "No Llame".

La vigencia de la inscripción es de dos años, y una vez vencido ese plazo el usuario puede volver a registrar su número. De la misma manera, el interesado puede darse de baja cuando lo disponga. La página del servicio tiene además un espacio para realizar consultas acerca de cada solicitud.

FUENTE: INFONEWS


Martes, 6 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER