Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
American Airlines y US Airways
American Airlines y US Airways se unen para crear la aerolínea más grande del mundo
Una vez que se confirme la fusión, el grupo resultante se convertirá en el principal del globo y a su vez de Estados Unidos, por delante de Delta, que se fusionó a Western en 2008
Los consejos de administración de American Airlines y US Airways aprobaron por separado la fusión de ambas compañías y harán el anuncio oficial este jueves, según publica el diario Wall Street Journal en su edición digital.
"La fusión se anunciará formalmente mañana y los detalles se presentarán ante el Tribunal de Bancarrotas de Nueva York que supervisa la reestructuración de American Airlines", según fuentes vinculadas con el acuerdo citadas por el diario.
Una vez que se confirme la fusión, el grupo resultante se convertirá en la mayor aerolínea del mundo y a su vez de Estados Unidos, por delante de Delta, que se fusionó a Western en 2008, y de United Continental, que dio el mismo paso en 2011.
El consejero delegado de US Airways, Doug Parker, llevará las riendas de la compañía, mientras que el responsable de American Airlines, Tom Horton, será presidente no ejecutivo del consejo de administración, según publica el periódico en su edición digital.
La capitalización bursátil del nuevo grupo excederá los 10.000 millones de dólares y su valor se aproximará a los 11.000 millones, según las mismas fuentes, que añaden que la nueva junta directiva contará con doce directores.
El acuerdo de fusión necesita ser ratificado por el Tribunal de Bancarrotas que supervisa la reestructuración de American Airlines y contar también con el visto bueno con los reguladores antimonopolios del Departamento de Justicia.
En las últimas semanas se han filtrado en los medios detalles de las negociaciones entre ambas aerolíneas para cerrar una fusión de la que empezó a hablarse con fuerza después de que American Airlines se declarase en suspensión de pagos en noviembre de 2011.
The New York Times avanzó el lunes que la fusión se podría cerrar esta semana y publicó que el acuerdo recibiría el visto bueno de las autoridades porque la cobertura de las compañías apenas se sobrepone y sus aeropuertos principales no están en las mismas ciudades.
La intención de ambas compañías aéreas era aprobar la fusión antes del viernes, cuando expira el plazo para que American Airlines llegue a un acuerdo con una parte de sus tenedores de bonos, según coinciden ambos periódicos.
La nueva compañía, según New York Times, mantendría el nombre de American Airlines y su sede en Fort Worth (Texas), con 94.000 empleados, 950 aviones, 6.500 vuelos diarios, nueve aeropuertos centrales y una facturación de casi 39.000 millones de dólares.

Iprofesional


Jueves, 14 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER