Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA
Nuevos productos y empresas se suman a Precios Cuidados
El Gobierno lanzó hoy el nuevo esquema del Programa Precios Cuidados 2015 que prevé una variación de precios promedio del 3,8 por ciento y la incorporación de 52 productos que pasarán a formar parte de un total de 451 que serán abastecidos por 101 proveedores y se venderán en más de 2.000 bocas de expendio de supermercados de todo el país.
Así lo anunciaron conjuntamente el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, durante una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Comercio.

"La clave del éxito de Precios Cuidados fue el control popular y es uno de los casos más paradigmáticos en cuanto a pronósticos fallidos, asquerosos y desinformados, aplicados a las políticas públicas", indicó Kicillof.

En tal sentido, aseguró que "Precios Cuidados fue un golpe a la especulación, recuerdo que cuando lo anunciamos los analistas decían que se disparaban los precios, hablaban de desabastecimiento, y sin embargo las empresas firmaron porque sabían que los precios eran rentables".
"Para esta nueva etapa tuvimos una dura negociación y es lógico que así sea, las empresas siempre vienen por más y nosotros peleamos cada precio en beneficio del bolsillo de la gente", concluyó el Jefe del Palacio de Hacienda.
"En esta oportunidad se han incorporado 52 nuevos productos (jabón líquido, jugo de limón, barrita de cereal, edulcorante, suavizante para ropa, entre otros), que en promedio registraron una baja del 9 por ciento en comparación con el precio que tenían en góndola", remarcó.

"La clave del éxito de Precios Cuidados fue el control popular y es uno de los casos más paradigmáticos en cuanto a pronósticos fallidos aplicados a las políticas públicas"
Tras informar que la suba promedio será del "3,8 por ciento", admitió que "los consumidores tendrán previsibilidad hasta abril porque el acuerdo se extenderá por tres meses, entre enero y marzo".

Costa destacó que la variación de los Precios Cuidados, entre enero y noviembre del año pasado, fue "inferior" al nivel general de precios medido por el INDEC.

"Entre enero y noviembre los precios subieron en general un 22,7 por ciento mientras que en el caso de Precios Cuidados la variación fue del 20,4 por ciento", aclaró Costa.

Respecto a los productos y proveedores, el funcionario indicó que se "sumaron 41 nuevos productos y lo interesante es que ahora muchas pymes, por primera vez, pueden ofrecer sus productos a precios cuidados".

"El Programa está instalado a tal punto que recientes relevamientos señalaron que tiene un 70 por ciento de valoración positiva y 6 de cada 10 consumidores buscan productos de Precios Cuidados", afirmó.

En relación a las tasas de cumplimiento, explicó que "los precios se respetaron en un 99 por ciento, la señalización en las góndolas llegó al 90 por ciento y el abastecimiento tuvo un cumplimiento promedio del 82 por ciento".
Fuente: Telam


Lunes, 12 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER