Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Causa Amia
El Gobierno acusó a la AMIA de querer "frenar desesperadamente" el juicio
l canciller Héctor Timerman aseguró que Guillermo Borger tiene intereses en que la investigación por la voladura no avance
El ministro de Relaciones Exteriores argentino, Héctor Timerman, reiteró esta mañana sus críticas contra quienes se oponen al memorándum firmado con la República Islámica de Irán, y aseguró que "es muy llamativo la desesperación por frenar a la Justicia".

El funcionario aseguró que Guillermo Borger, titular de la AMIA, tiene intereses en que la causa por la voladura no avance: “Hay gente que no quiere que se investigue, que no quiere que se vaya a juicio", lanzó.

"En un país donde hubo dos atentados hay una responsabilidad cuando uno habla. Además de una frase poco feliz, es una frase que le salió mal en su intento por frenar a la Justicia", dijo Timerman en referencia a la posibilidad de un tercer atentado terrorista que planteó Borger.

Más tarde, en diálogo con Radio Mitre, Timerman aclaró el sentido de sus palabras: “Él (Borger) dijo que va a haber un tercer atentado; no me puede decir que alegremente va a haber un tercer atentado, a menos que tenga un interés de que no se apruebe el memorándum”.

“Si la firma del memorándum da lugar a un tercer atentado, evidentemente lo que está diciendo es que no firmes, no votes a favor, vas a ser responsable de un tercer atentado. Es una manera de coaccionar. Si no votás, sos el responsable”, ahondó.

Al mismo tiempo, el Canciller aseguró que le "preocupa la manipulación de países que no quieren que haya una solución diplomática y que prefieren ir al enfrentamiento, a la guerra, y la Argentina no está en eso".

El jefe de la diplomacia argentina también cuestionó declaraciones de miembros de la DAIA, quienes "dicen ahora que van a hablar con los abogados para motorizar la causa ¿No la motorizaban hasta ahora?", se preguntó. Al mismo tiempo, recordó que hay un ex presidente de la institución, Rubén Beraja, que está procesado por encubrir el atentado.

Infobae


Viernes, 15 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER