Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Felisa Miceli
Miceli fue citada a declaración indagatoria en la causa por fondos de Madres
La decisión fue adoptada por el juez Norberto Oyarbide en la resolución de 1500 páginas en las que ordenó detener a los Schoklender y dictó la falta de mérito para Alejandra Bonafini.
El juez federal Norberto Oyarbide dio algunos detalles del auto de procesamiento a través del cual decidió detener a los hermanos Pablo y Sergio Schoklender. En la misma resolución, se dictó la falta de mérito para Alejandra Bonafini y se citó a declaración indagatoria a la ex ministra de Economía, Felisa Miceli.

La citación de la ex funcionaria condenada por la bolsa con dinero en su despacho es una novedad en la causa. El juez no dio elementos sobre qué imputación pesa sobre la ex titular del Palacio de Hacienda, quien actualmente desempeña tareas en la Fundación de las Madres.

En una resolución de más de 1500 páginas, el magistrado indicó que hay elementos aportados por el Banco Central y por la Auditoría General que concluyen que los hermanos llegaron a manejar un presupuesto de 1.126 millones de pesos.

"El Banco Central encontró en los balances irregularidades por más de 25 millones de pesos. Y de 2009 a 2011 se estima que tuvieron en sus manos 1.126 millones", repasó Oyarbide.

El magistrado indicó que hay elementos de evasión tributaria por casi 146 millones de pesos y que la Auditoría General hizo hincapié en la responsabilidad de "determinados funcionarios públicos", que prefirió no nombrar.

En otras irregularidades, Oyarbide aseguró que los Schoklender realizaron contrataciones directas, algo que está prohibido por ley, y ahora será a través de la vía recursiva la forma en que se resolverá su situación procesal.

En relación a la hija de Hebe de Bonafini, el juez federal indicó que la falta de mérito es "transitoria" y aún hay mucha prueba por producir, entre ellas la indagatoria a Miceli y a testigos propuestos por los acusados.

Infobae


Viernes, 15 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER