Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Felisa Miceli
Miceli fue citada a declaración indagatoria en la causa por fondos de Madres
La decisión fue adoptada por el juez Norberto Oyarbide en la resolución de 1500 páginas en las que ordenó detener a los Schoklender y dictó la falta de mérito para Alejandra Bonafini.
El juez federal Norberto Oyarbide dio algunos detalles del auto de procesamiento a través del cual decidió detener a los hermanos Pablo y Sergio Schoklender. En la misma resolución, se dictó la falta de mérito para Alejandra Bonafini y se citó a declaración indagatoria a la ex ministra de Economía, Felisa Miceli.

La citación de la ex funcionaria condenada por la bolsa con dinero en su despacho es una novedad en la causa. El juez no dio elementos sobre qué imputación pesa sobre la ex titular del Palacio de Hacienda, quien actualmente desempeña tareas en la Fundación de las Madres.

En una resolución de más de 1500 páginas, el magistrado indicó que hay elementos aportados por el Banco Central y por la Auditoría General que concluyen que los hermanos llegaron a manejar un presupuesto de 1.126 millones de pesos.

"El Banco Central encontró en los balances irregularidades por más de 25 millones de pesos. Y de 2009 a 2011 se estima que tuvieron en sus manos 1.126 millones", repasó Oyarbide.

El magistrado indicó que hay elementos de evasión tributaria por casi 146 millones de pesos y que la Auditoría General hizo hincapié en la responsabilidad de "determinados funcionarios públicos", que prefirió no nombrar.

En otras irregularidades, Oyarbide aseguró que los Schoklender realizaron contrataciones directas, algo que está prohibido por ley, y ahora será a través de la vía recursiva la forma en que se resolverá su situación procesal.

En relación a la hija de Hebe de Bonafini, el juez federal indicó que la falta de mérito es "transitoria" y aún hay mucha prueba por producir, entre ellas la indagatoria a Miceli y a testigos propuestos por los acusados.

Infobae


Viernes, 15 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER