Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SOCIEDAD
Capitanich, Fernández y Alak se reunieron con las autoridades de AMIA y DAIA
El Jefe de Gabinete, el Secretario General de la Presidencia y el Ministro de Justicia recibieron a ambas instituciones comunitarias, en una jornada marcada por la muerte del fiscal de la causa Amia.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Justicia,Julio Alak; y el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, recibieron al presidente de la DAIA, Julio Schlosser, y al titular de la AMIA, Leonardo Jmlenitsky, en Casa de Gobierno, con quienes dialogaron acerca de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

"Vinimos a plantear las situaciones que se están viviendo en nuestro país en el día de hoy acerca de la muerte del fiscal, debe profundizarse todo lo que es la investigación de las causas de esta muerte, que debe tener un total esclarecimiento y no quede en el olvido ni quede en una causa que nunca avance", dijo Schlosser, al término del encuentro, en la jefatura de Gabinete.

El titular de la entidad judía agregó que también plantearon "la necesidad de que todas las causas que llevaba adelante el fiscal continúen sin interrupción en un hecho tan doloroso y shockeante como fue su muerte".

"También planteamos la necesidad de brindarle a la comunidad judía la tranquilidad para que continúe su vida normal sin sentir ningún tipo de temor", agregó.

Schlosser sostuvo que "a las víctimas del atentado a la AMIA debo agregar que ya son más de 100 y la muerte del fiscal ya es la 103".

Su colega de la AMIA, analizó que la reunión "es importante porque significa poner en conocimiento de las máximas autoridades nacionales nuestra preocupación por lo que ha sucedido".

Jmlenitsky expresó que solicitaron que "solicitaron que la investigación sea exhaustiva hasta saber realmente qué es lo que realmente ha ocurrido; tomar las previsiones para que el atentado a la AMIA se esclarezca definitivamente. Hemos podido plantear todas nuestras inquietudes".

Preguntado por la prensa si habían hablado en torno a la muerte del fiscal Nisman, Jmlenitsky respondió: "No nos dijeron nada, no analizaron hipótesis en particular y se hicieron responsables en investigar hasta las últimas consecuencias lo que ha ocurrido".

En tanto, Schlosser respondió: "Aníbal Fernández dijo que él no hablaba de suicidio hasta no tener todos los elementos y que habían tratado de preservar la escena de los hechos en la mejor pureza y que falta un barrido electrónico que va permitir saber si la mano del fiscal Nisman fue la que disparó el arma que le causó la muerte".

En cuanto al nuevo fiscal que ocupará el lugar de Nisman hasta el 31 de enero, Alberto Gentili, Schlosser expresó que "era la persona que el fiscal Nisman tenía de confianza cuando él no estaba en el país".
Fuente:Telam


Martes, 20 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER