Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Campo
El campo calificó como "una chicana" la convocatoria del Gobierno
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, aseguró que “no se puede tomar en serio” la citación que realizó el ministro de Agricultura.
“Hablemos claro: esto es una chicana”, declaró Etchevehere en diálogo con Radio Continental. De ese modo se refirió a los trascendidos que surgieron del despacho de Norberto Yauhar, quien tiene previsto reanudar la ronda de diálogo con las entidades a partir de marzo.

Etchevehere recordó que cuando el ministro fue nombrado no aceptó una reunión en conjunto para saludar su asunción. Tampoco brindó soluciones durante la crisis por la sequía y el 20 de diciembre, ante la convocatoria del campo a una presentación que realizaba el sector, el funcionario ni siquiera contestó la carta.

“Ahora que ve que hay asambleas importantes, que la gente está enojada, el ninguneo… larga una cuestión mediática. Teóricamente sería para marzo. Si es verdad, no se puede tomar en serio”, dijo.

Las declaraciones del titular de la Sociedad Rural surgen en la previa de la Asamblea que realizarán este mediodía en Pehuajó, la primera de varios encuentros en donde está previsto analizar las problemáticas del sector e incluso plantear algún tipo de medida de fuerza.

En ese sentido, el ruralista indicó que la retención de la soja no es una medida de protesta del campo sino una herramienta para equilibrar las cuentas en un escenario con inflación de 30 por ciento. “Los productores no se pueden quedar sin recursos para pagar sus responsabilidades por la alta carga fiscal vigente”, detalló.

Infobae


Viernes, 15 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER