Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
NSG
Argentina fue reelegida al frente del grupo de países proveedores nucleares
De este modo, el país, en la persona del Embajador Rafael Mariano Grossi, fue elegido nuevamente para la presidencia de este importante grupo para el período 2015-2016, según confirmaron en Viena, Austria, fuentes vinculadas a esta entidad
Grossi asumió la presidencia del NSG en junio pasado, durante el Plenario que se llevó a cabo en Buenos Aires, y su mandato actual se extiende hasta este año.

Se trata de la primera vez en la historia del NSG que un Presidente es reelegido para el cargo al frente del grupo.

El NSG fue fundado en 1975 y busca coordinar posiciones entre los países mas avanzados en el terreno nuclear, para impedir que el comercio y transferencias de equipos nucleares pueda resultar en la proliferación de armamento nuclear.

El NSG controla fundamentalmente las transferencias de equipos vinculados con las tecnologías del ciclo de combustible nuclear y también aquellas de uso dual, es decir, susceptibles de ser utilizadas para otros fines.

Llega en plena expansión tras la entrada en servicio de Atucha 3 y el reciente acuerdo con China para la construcción de una cuarta central nuclear en nuestro país Esta importante responsabilidad para la Argentina significa una ratificación de la confianza en la contribución de nuestro país a los esfuerzos internacionales en materia de no proliferación de armas de destrucción masiva. Llega además en un momento importante de su plan nuclear, en plena expansión, tras la entrada en servicio de la central Nuclear Presidente Kirchner (Atucha 2) y el reciente acuerdo con China para la construcción de una tercera central nuclear en nuestro país según se informó.

El titular del NSG, Embajador Grossi, llega al cargo tras sus experiencias como jefe de gabinete de la OPAQ (organismo para la prohibición de las armas químicas, reciente ganador del Premio Nobel de la Paz) jefe de gabinete del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y más recientemente Director General Adjunto del OIEA.

Grossi regresó al servicio exterior argentino en 2013 como Embajador en Austria y Representante Permanente ante las Organizaciones Internacionales en Viena.

En el año que se inicia, el NSG tendrá importantes desafíos relacionados con la no proliferación, frente a un mercado nuclear internacional en plena expansión y la persistencia de desafíos de consideración, como los planteados en Oriente Medio, Irán, o la península coreana.

El segundo mandato de la Presidencia argentina del NSG se iniciará formalmente en sesión plenaria, a desarrollarse en la primera semana de junio en Bariloche.





Fuente: Telam


Jueves, 22 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER