Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
NSG
Argentina fue reelegida al frente del grupo de países proveedores nucleares
De este modo, el país, en la persona del Embajador Rafael Mariano Grossi, fue elegido nuevamente para la presidencia de este importante grupo para el período 2015-2016, según confirmaron en Viena, Austria, fuentes vinculadas a esta entidad
Grossi asumió la presidencia del NSG en junio pasado, durante el Plenario que se llevó a cabo en Buenos Aires, y su mandato actual se extiende hasta este año.

Se trata de la primera vez en la historia del NSG que un Presidente es reelegido para el cargo al frente del grupo.

El NSG fue fundado en 1975 y busca coordinar posiciones entre los países mas avanzados en el terreno nuclear, para impedir que el comercio y transferencias de equipos nucleares pueda resultar en la proliferación de armamento nuclear.

El NSG controla fundamentalmente las transferencias de equipos vinculados con las tecnologías del ciclo de combustible nuclear y también aquellas de uso dual, es decir, susceptibles de ser utilizadas para otros fines.

Llega en plena expansión tras la entrada en servicio de Atucha 3 y el reciente acuerdo con China para la construcción de una cuarta central nuclear en nuestro país Esta importante responsabilidad para la Argentina significa una ratificación de la confianza en la contribución de nuestro país a los esfuerzos internacionales en materia de no proliferación de armas de destrucción masiva. Llega además en un momento importante de su plan nuclear, en plena expansión, tras la entrada en servicio de la central Nuclear Presidente Kirchner (Atucha 2) y el reciente acuerdo con China para la construcción de una tercera central nuclear en nuestro país según se informó.

El titular del NSG, Embajador Grossi, llega al cargo tras sus experiencias como jefe de gabinete de la OPAQ (organismo para la prohibición de las armas químicas, reciente ganador del Premio Nobel de la Paz) jefe de gabinete del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y más recientemente Director General Adjunto del OIEA.

Grossi regresó al servicio exterior argentino en 2013 como Embajador en Austria y Representante Permanente ante las Organizaciones Internacionales en Viena.

En el año que se inicia, el NSG tendrá importantes desafíos relacionados con la no proliferación, frente a un mercado nuclear internacional en plena expansión y la persistencia de desafíos de consideración, como los planteados en Oriente Medio, Irán, o la península coreana.

El segundo mandato de la Presidencia argentina del NSG se iniciará formalmente en sesión plenaria, a desarrollarse en la primera semana de junio en Bariloche.





Fuente: Telam


Jueves, 22 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER