Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
La muerte del fiscal
La Presidenta ya había puesto en duda la hipótesis del suicidio de Nisman en su primera carta
En el caso del ¿suicidio? del fiscal a cargo de la causa AMIA,Alberto Nisman, no sólo hay estupor e interrogantes",había escrito la mandataria en un texto que se publicó el lunes 19,horas despues de que se conociera la noticia de la muerte del fiscal
La calificación de “suicidio” en el caso de la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman había sido puesta en duda desde las primeras horas por la Presidenta Cristina Fernández en su carta titulada “AMIA: OTRA VEZ TRAGEDIA, CONFUSIÓN, MENTIRA E INTERROGANTES”.

En el segundo párrafo de su escrito, la Presidenta escribió “En el caso del ¿suicidio? del fiscal a cargo de la causa AMIA, Alberto Nisman, no sólo hay estupor e interrogantes, sino que además una historia demasiado larga” para luego comenzar a describir el recorrido político y judicial de la investigación del atentado a la sede de la mutual judía de 1994.

Por su parte, en la carta de hoy luego las últimas novedades en la investigación, la Presidenta retoma ese argumento y escribe “Los espías que no eran espías. Los interrogantes que se convierten en certeza. El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio” en un escrito que se titula “AMIA y la denuncia del fiscal Nisman”.

“A esta altura, los interrogantes que me planteaba el 19, se van convirtiendo en certezas, igual que cuando se avanzaba en la investigación de la causa AMIA” asegura la mandataria.

“La denuncia del fiscal Nisman nunca fue en sí misma la verdadera operación contra el Gobierno. Se derrumbaba a poco de andar. Nisman no lo sabía y probablemente no lo supo nunca. La verdadera operación contra el gobierno era la muerte del fiscal después de acusar a la Presidenta, a su Canciller y al Secretario General de La Cámpora de ser encubridores de los iraníes acusados por el atentado terrorista a la AMIA”.

“Lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto. Así de triste y terrible” detalla la presidenta Cristina Fernández en la carta publicada hoy.

Fuente: Telam


Jueves, 22 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER