Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
La muerte del fiscal
La Presidenta ya había puesto en duda la hipótesis del suicidio de Nisman en su primera carta
En el caso del ¿suicidio? del fiscal a cargo de la causa AMIA,Alberto Nisman, no sólo hay estupor e interrogantes",había escrito la mandataria en un texto que se publicó el lunes 19,horas despues de que se conociera la noticia de la muerte del fiscal
La calificación de “suicidio” en el caso de la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman había sido puesta en duda desde las primeras horas por la Presidenta Cristina Fernández en su carta titulada “AMIA: OTRA VEZ TRAGEDIA, CONFUSIÓN, MENTIRA E INTERROGANTES”.

En el segundo párrafo de su escrito, la Presidenta escribió “En el caso del ¿suicidio? del fiscal a cargo de la causa AMIA, Alberto Nisman, no sólo hay estupor e interrogantes, sino que además una historia demasiado larga” para luego comenzar a describir el recorrido político y judicial de la investigación del atentado a la sede de la mutual judía de 1994.

Por su parte, en la carta de hoy luego las últimas novedades en la investigación, la Presidenta retoma ese argumento y escribe “Los espías que no eran espías. Los interrogantes que se convierten en certeza. El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio” en un escrito que se titula “AMIA y la denuncia del fiscal Nisman”.

“A esta altura, los interrogantes que me planteaba el 19, se van convirtiendo en certezas, igual que cuando se avanzaba en la investigación de la causa AMIA” asegura la mandataria.

“La denuncia del fiscal Nisman nunca fue en sí misma la verdadera operación contra el Gobierno. Se derrumbaba a poco de andar. Nisman no lo sabía y probablemente no lo supo nunca. La verdadera operación contra el gobierno era la muerte del fiscal después de acusar a la Presidenta, a su Canciller y al Secretario General de La Cámpora de ser encubridores de los iraníes acusados por el atentado terrorista a la AMIA”.

“Lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto. Así de triste y terrible” detalla la presidenta Cristina Fernández en la carta publicada hoy.

Fuente: Telam


Jueves, 22 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER