Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Por Claudio Mardones
Claves de los diálogos e intensos intercambios con legisladores PRO
Las diputadas Laura Alonso y Patricia Bullrich tuvieron numerosas conversaciones con Nisman antes y después de su vuelta al país. Los mensajes y la presión parlamentaria.
El bloque de Diputados del PRO jugó un papel central para convocar al fiscal especial de la causa AMIA, Natalio Alberto Nisman, a la comisión de Legislación Penal de la Cámara Baja. Una de las principales impulsoras de su comparecencia para amplificar la denuncia que había presentado contra la presidenta Cristina Fernández fue la diputada Patricia Bullrich, una de las legisladoras que más trató de comunicarse con Nisman durante el domingo, según confiaron fuentes cercanas a la causa a Tiempo Argentino.

"La Piba" no fue la única integrante del bloque macrista que mantuvo intensos intercambios con el fiscal que apareció muerto ese mismo día con un disparo en la sien que la justicia investiga como "muerte dudosa". La segunda principal impulsora de su asistencia es la diputada Laura Alonso que ayer utilizó sus diálogos con el fiscal para negar que Nisman hubiera regresado al país en forma imprevista. Según la ex directora de la ONG Poder Ciudadano, Nisman había agendado tomarse un café con la diputada esta semana, aunque días antes ya había mantenido una larga reunión en la oficina del funcionario judicial, en una cita a la que luego llegó "La Piba". Esos diálogos fueron publicados por el diario Clarín.

La reunión fue el martes 13 y, según insistió Alonso, en ese encuentro el fiscal les anticipó parte de la denuncia que presentaría al día siguiente y por la cual pediría la habilitación de la feria judicial de verano, aunque la jueza María Romilda Servini de Cubría negó tal posibilidad por considerar la falta de elementos para hacerlo. Un día después de la presentación en Tribunales, otro miembro del PRO que habló con cierta cautela fue el diputado nacional del PRO Sergio Bergman. "Estamos todos conmocionados por la noticia periodística, pero dada la gravedad de su denuncia, entendemos que por el trabajo que él viene realizando debe tener la consistencia de la argumentación", sostuvo en una carta abierta, pero tomó distancia del eje principal de la denuncia. "Con respecto a la hipótesis de un intercambio de impunidad a cambio de un favor económico (granos, petróleo, armas…) estoy convencido de que el hecho de que sea una denuncia de un fiscal nos tiene que poner a todos en la dimensión de ser respetuosos de su trabajo. Puedo imaginar que el fiscal Nisman no llega a hacer esta denuncia si no tiene la corroboración, la documentación y las pruebas para que la Justicia dictamine", escribió con notable sorpresa el rabino, en un curioso anticipo de las dudas que pocos días después se profundizarían respecto al mismo escrito.

Otro miembro del PRO que mantuvo un estrecho contacto con Nisman fue el fiscal federal y ex funcionario Carlos Stornelli que, según explicó el miércoles a la salida de la fiscalía que investiga la "muerte dudosa", dialogó ayer con la prensa y contó que lo había llamado "espontáneamente". "Nos conocíamos desde hace 20 años, no éramos amigos y lo llamé de curiosidad. Somos fiscales federales. Sabemos las cosas y circunstancias por las que pasamos. (Ofrecí) no una ayuda sino una colaboración por si necesitaba tener copia de seguridad de algunas" pruebas, destacó.

Y agregó: "Soy un testigo de los últimos días del doctor Nisman y eso es lo que vine a relatar. Además vi que la doctora iba a indagar sobre los últimos días del doctor con sus llamadas telefónicas y yo sabía que había conversado con él" el viernes pasado, añadió. "Mi percepción es que estaba asustado", opinó Stornelli, ex ministro de Seguridad bonaerense, y designado jefe de Seguridad del Club Boca Juniors por decisión del presidente del club Daniel "Tano" Angelici.




Fuente: Infonews


Viernes, 23 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER