Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mundo
Casi 20 muertos en Egipto a cuatro años de la primavera árabe
Un total de 17 víctimas fatales, decenas de heridos y 150 detenidos fue el saldo de una marcha que fue ferozmente reprimida.
Un nuevo aniversario del derrocamiento de Hosni Mubarak durante el levantamiento popular conocido como la Primavera Árabe egipcia, terminó otra vez con sangre, luego que las fuerzas de seguridad reprimieran ferozmente las protestas de islamistas y liberales, con un saldo final de 17 muertos, decenas de heridos y 150 detenidos.

El Ministerio de Salud egipcio informó que 16 manifestantes y un recluta de la Policía fallecieron en la capital en el día. Doce de las víctimas que protestaban murieron por disparos y la agresión de las fuerzas de seguridad en el barrio popular cairota de Al Matariya, uno de los feudos del proscrito grupo de la Hermandad Musulmana.

Este movimiento islamista fue el que llevó al poder a Mohamed Mursi en 2012, un año después del derrocamiento de Mubarak y de la histórica apertura de elecciones democráticas en el país árabe.

Un año después de la asunción de Mursi, el Ejército, que había sido leal a Mubarak, derrocó al presidente islamista, apoyado por manifestaciones multitudinarias que pedían detener la islamización del Estado.

Con el apoyo de millones de ciudadanos, el gobierno de facto inmediatamente impuso un nuevo régimen autoritario, en el que toda la oposición fue reprimida y perseguida judicialmente.

El gobierno de facto inmediatamente impuso un nuevo régimen autoritario, en el que toda la oposición fue reprimida y perseguida judicialmente.
El Ministerio del Interior no dio detalles sobre lo que pasó en Al Matariya ni loque sucedió en el barrio de Ain Shams, otro bastión de la Hermandad Musulmana, en donde hoy falleció un recluta de la Policía.

En tanto, otros dos manifestantes murieron en el distrito capitalino de Guiza y otro en la ciudad mediterránea de Alejandría.

El Ministerio del Interior informó que las últimas dos víctimas fatales se dieron cuando intentaban colocar un explosivo en Damanhur, al sureste de Alejandría.

La vocero de esa cartera, Hany Abdel, además, aseguró que al menos 150 personas habían sido detenidas al final de la jornada de protestas, según la agencia de noticias oficial, Mena.

Desde hace más de un año, en Egipto rige una ley que prohíbe cualquier manifestación y protesta que no haya sido previamente aprobada por el gobierno.


Domingo, 25 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER