Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mundo
Casi 20 muertos en Egipto a cuatro años de la primavera árabe
Un total de 17 víctimas fatales, decenas de heridos y 150 detenidos fue el saldo de una marcha que fue ferozmente reprimida.
Un nuevo aniversario del derrocamiento de Hosni Mubarak durante el levantamiento popular conocido como la Primavera Árabe egipcia, terminó otra vez con sangre, luego que las fuerzas de seguridad reprimieran ferozmente las protestas de islamistas y liberales, con un saldo final de 17 muertos, decenas de heridos y 150 detenidos.

El Ministerio de Salud egipcio informó que 16 manifestantes y un recluta de la Policía fallecieron en la capital en el día. Doce de las víctimas que protestaban murieron por disparos y la agresión de las fuerzas de seguridad en el barrio popular cairota de Al Matariya, uno de los feudos del proscrito grupo de la Hermandad Musulmana.

Este movimiento islamista fue el que llevó al poder a Mohamed Mursi en 2012, un año después del derrocamiento de Mubarak y de la histórica apertura de elecciones democráticas en el país árabe.

Un año después de la asunción de Mursi, el Ejército, que había sido leal a Mubarak, derrocó al presidente islamista, apoyado por manifestaciones multitudinarias que pedían detener la islamización del Estado.

Con el apoyo de millones de ciudadanos, el gobierno de facto inmediatamente impuso un nuevo régimen autoritario, en el que toda la oposición fue reprimida y perseguida judicialmente.

El gobierno de facto inmediatamente impuso un nuevo régimen autoritario, en el que toda la oposición fue reprimida y perseguida judicialmente.
El Ministerio del Interior no dio detalles sobre lo que pasó en Al Matariya ni loque sucedió en el barrio de Ain Shams, otro bastión de la Hermandad Musulmana, en donde hoy falleció un recluta de la Policía.

En tanto, otros dos manifestantes murieron en el distrito capitalino de Guiza y otro en la ciudad mediterránea de Alejandría.

El Ministerio del Interior informó que las últimas dos víctimas fatales se dieron cuando intentaban colocar un explosivo en Damanhur, al sureste de Alejandría.

La vocero de esa cartera, Hany Abdel, además, aseguró que al menos 150 personas habían sido detenidas al final de la jornada de protestas, según la agencia de noticias oficial, Mena.

Desde hace más de un año, en Egipto rige una ley que prohíbe cualquier manifestación y protesta que no haya sido previamente aprobada por el gobierno.


Domingo, 25 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER