Sábado 6 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Paritarias estatales
Avances en el convenio colectivo
El gobierno provincial y los gremios estatales continuaron este jueves con las reuniones que forman parte de las paritarias laborales y avanzaron en la redacción de varios artículos del anteproyecto del convenio colectivo
El gobierno provincial y los gremios estatales continuaron este jueves con las reuniones que forman parte de las paritarias laborales y avanzaron en la redacción de varios artículos del anteproyecto del convenio colectivo para el sector de la administración pública.

El ministro de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Agostini, quien es el presidente de la comisión paritaria, señaló que se han logrado dar nuevos pasos clave en la conformación del convenio que regirá las relaciones laborales entre el Estado y sus trabajadores.

En el de este jueves, que fue el segundo encuentro paritario del año, fueron analizados aspectos técnicos que serán volcados al convenio de trabajo que tienen que ver con las responsabilidades y obligaciones tanto del personal como del empleador.

La reunión –de la que participaron representantes gremiales de UPCP y UPCN, dos de los tres gremios con incumbencia laboral en el Estado- giró en torno a la discusión respecto a la naturaleza de la relación de empleo, los derechos de los empleados y las obligaciones de ambas partes.

Del encuentro, realizado en la Dirección Provincial de Trabajo, participaron también el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico MuñozFemenía; y los subsecretarios Roberto Medina (Trabajo) y Noelía Canteros (Asuntos Registrales).

Los representantes estatales y los gremios trabajaron también sobre las prohibiciones del personal de la administración pública y también del Estado en su rol de empleador, además de las modalidades de egreso de los trabajadores.

Prensa Chaoco


Viernes, 15 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER