Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
JUECES
“Carlés sería un gran aporte para la Corte”
l ex juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni se refirió así al abogado penalista propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar el máximo tribunal y advirtió que “no se puede discriminar a nadie ni por viejo ni por joven”.
Tras la postulación del Poder Ejecutivo, Zaffaroni resaltó que “es una grata sorpresa la propuesta de Carlés para la Corte Suprema” y afirmó que “se trata de una iniciativa innovadora y sería un aporte de pensamiento joven, de la nueva generación de juristas argentinos”.

En una columna de opinión publicada en el portal Infojus, el ex magistrado sostuvo: “Me consta la trayectoria de Roberto. Tiene una formación muy sólida y ha trabajado con orden y profundidad en la elaboración del anteproyecto (del Código Penal), es docente respetado y querido por los alumnos”.

“Creo que sería un gran aporte para la Corte Suprema”, reiteró Zaffaroni quien además salió al cruce de aquellos que cuestionaron a Carlés por su edad -33 años- al manifestar que “ni por viejo ni por joven se debe discriminar a nadie”.

En ese sentido, agregó: “La discriminación etaria es tan perversa como cualquier otra discriminación, sólo que más mezquina, porque todos pasamos por la juventud y, si Dios quiere, también seremos viejos”.

“La madurez emocional se adquiere en condiciones de salud mucho antes de los 30 años. Si falta la salud, el tiempo no lo resuelve”, continuó.

En referencia a la experiencia de Carlés, Zaffaroni advirtió: “Si a lo que se refieren algunos como falta de experiencia es a la falta de ejercicio de funciones judiciales, me permito observar que no es el primer caso ni mucho menos, en que profesionales destacados sin anterior desempeño como jueces han sido excelentes ministros de la Corte, sin ir más lejos en su integración actual”.

Por otra parte, el ex juez de la Corte planteó que “no podemos seguir teniendo una Corte Suprema con un número tan reducido de jueces porque la concentración de poder nunca es buena en una democracia”.

Zaffaroni concluyó: “Necesitamos creatividad para renovar nuestra jurisprudencia, y eso, lamentablemente, no se adquiere con los años, aunque a veces se pierde, no siempre, claro está”.

Fuente: Telam


Jueves, 29 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER