Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Cristina anunció una suba del 18,26% en la jubilación y el mínimo será de $3.821
Lo hizo por cadena nacional. Además, la Presidenta se refirió a la fractura que la obliga a movilizarse en silla de ruedas, en el marco del acto se desarrolla en Casa Rosada y comentó: "Estoy averiada, pero jamás hundida".


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que los anuncios realizados en materia ferroviaria por el gobierno nacional "vienen a completar la renovación más importante de los últimos 50 años", al encabezar un acto en Casa de Gobierno del que participaron también gobernadores y vicegobernadores de las distintas provincias.

Al comenzar su discurso por cadena nacional, la mandataria sostuvo que se encuentra "en pleno ejercicio de sus funciones, un poco averiada pero jamás hundida", luego de un mes de reposo producto de una lesión en su tobillo izquierdo.

“El 9 de febrero inauguraremos el último tramo del Ferrocarril Mitre. Mitre, Sarmiento y San Martín, trenes nuevos para todos los argentinos”, analizó la Presidenta, y aprovechó para destacar la gestión de Mariano Recalde al frente de Aerolíneas Argentinas: “El Estado pagaba los salarios y nos habían vaciado la empresa, pero hoy está dando un ejemplo de cómo una empresa de gestión estatal está brindando un gran servicio con un plan de conexión federal".

"El desendeudamiento del país lo comenzó Néstor Kirchner cuando pocos apostaban a esa posibilidad".
Respecto del plan de desendeudamiento de provincias, la primera mandataria destacó: "El desendeudamiento del país lo comenzó Néstor Kirchner en 2005, cuando pocos apostaban a esa posibilidad".

Por otro lado, el beneficio que se enmarca en el Programa Federal de Desendeudamiento Provincial (PFDP), alcanzará a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, Santa Cruz, Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, La Rioja, San Juan, Misiones y Salta, según confirmaron fuentes oficiales.



Fuente: Infonews


Viernes, 30 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER