Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Entrevista en EEUU
Timerman: “La Presidenta y yo hicimos todo lo posible para ayudar al juez a que lleve justicia a las víctimas del atentado” a la AMIA
El canciller Héctor Timerman aseguró hoy que tanto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como él hicieron “todo lo posible para ayudar al juez a que lleve justicia a las víctimas del ataque” a la AMIA, ocurrido en 1994.
En una entrevista radial con NPR, uno de los medios de comunicación más reconocidos en los Estados Unidos, Timerman aseguró que trató de ayudar a encontrar a aquellos involucrados en el ataque ocurrido en la AMIA y no a encubrir a los responsables del atentado.

“Puedo decirle que hemos hecho todo todo lo posible, la Presidenta y yo, para ayudar al juez a que lleve justicia a las víctimas del ataque” a la AMIA, afirmó el Canciller y señaló que tiene “suficiente evidencia para mostrar que la acusación (en mi contra) era falsa o por lo menos errónea”.

Timerman descartó a su vez haber tratado de cancelar las notificaciones rojas de Interpol emitidas a nombre de cinco sospechosos iraníes buscados para ser interrogados, como lo había planteado el fiscal Alberto Nisman, y sostuvo que eso es “imposible” de realizar ya que sólo los jueces lo pueden hacer.

Nisman “me estaba acusando de algo que por ley yo no podía hacer: retirar las órdenes de arresto de los sospechosos iraníes de poner la bomba en el centro judío. Eso es imposible porque por ley; sólo el juez puede hacerlo”, explicó el canciller argentino.

El ministro de Relaciones Exteriores negó asimismo que Argentina estuviera negociando para obtener petróleo de Irán a cambio de trigo argentino y que, como parte del trato, el país persa no sería implicado en el atentado.

“Cualquiera que sabe algo acerca del negocio del petróleo sabe que Argentina no puede usar petróleo iraní porque es un petróleo muy pesado y no podemos procesar un petróleo tan pesado”, afirmó.

Al ser consultado por los motivos que lo llevaron a dialogar con los iraníes, Timerman explicó que estaba tratando de que cooperaran con la investigación.

“Hay una ley en Irán que prohíbe (la extradición de) ciudadanos iraníes”, mientras que en Argentina hay una ley que prohíbe juzgar a alguien in absentia. Por ello, la única manera de avanzar era firmar un acuerdo con Irán para permitirle al juez de Argentina ir a Teherán a interrogar a los sospechosos”, detalló el funcionario.

El titular del Palacio San Martín sostuvo además en la entrevista con NPR que apoyó la investigación del fiscal Nisman por el atentado a la AMIA y que el caso debe ser resuelto en el juzgado, según detalló el artículo.

“Hice lo que hice porque confié en la investigación del señor Nisman. Fue por eso que estaba ayudando al juez a ir a Teherán a utilizar la evidencia del señor Nisman contra los iraníes”, dijo el ministro.

Y agregó que para determinar quién es culpable o inocente, aguardará “hasta que el juez declare quién está detrás del atentado”.

Por último, Timerman sostuvo que hubieron argentinos involucrados en el caso, pero que esa posibilidad no fue investigada correctamente.

“Hay una conexión local que debe ser investigada y el juez le dijo a Nisman que se focalice en la conexión local, algo que nunca hizo”, afirmó el canciller. “Creo que hay una conexión local, hay una conexión internacional”, concluyó.

Fuente: Telam


Sábado, 31 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER