Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Desde Marruecos
Cristina definió el viaje a China como una visita para profundizar “la alianza estratégica integral con la economía más grande del mundo”
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner definió su visita oficial a la República Popular de China como un viaje para profundizar “la alianza estratégica integral con la economía más grande del mundo”, durante una escala de su viaje en Marruecos.
La mandataria publicó una serie de mensajes en su cuenta personal en la red social Twitter en la que describió su periplo que camino a China con el objetivo de retribuir la visita del presidente de ese país, Xi Jinping a la Argentina.

“Argentina. Marruecos. China. ¿Dakar Global? Imposible, y menos en silla de ruedas por tobillo fracturado. CFK comenzando viaje a República Popular China. Retribuyendo visita del Presidente Xi Jinping y profundizando Alianza Estratégica Integral de Argentina con la economía más grande del mundo”, fue el primer mensaje escrito por la jefa de Estado desde su escala en Marruecos.

“Impensable sólo hace 60 años atrás. ¿Impensable qué? Los cambios operados en la Aldea Global. En 1949 Mao, El Gran Timonel, dirigiendo a un gran pueblo, llegaba al final de la larga Marcha de la Revolución”, continuó.

Tras aquella revolución, escribió, “empezaba otra: convertir a un país milenario, con demografía geométrica y pobreza inenarrable en lo que es hoy…La mayor economía mundial. Producto de la construcción de un modelo propio de crecimiento y desarrollo”.

Tras referirse a su visita a China, la Presidenta dio detalles de la escala que debió hacer antes de llegar al gigante asiático.

“Llegamos a Marruecos a las 10.30 hora local. Como siempre, la hospitalidad y la cordialidad, el signo distintivo. Al pie del avión 2 altísimos marroquíes con sus trajes típicos, con dátiles, leche de vaca Samir con gotas de azahar”, detalló la mandataria y acompaño el texto con una foto.

“Y rampas. Rampas por todos lados. Todavía debo desplazarme con la silla. Empecé la rehabilitación y estoy caminando tramos cortos con la bota. Me ayudan uno de cada lado. El médico me dice que el martes tendría que dejarla”, informó.

Y continuó: “Igual me recomienda que si los trayectos son muy largos me desplace con la silla. Veremos de cualquier manera, con silla o sin silla, con bota o sin bota, China nos espera. Y la agenda es más que importante”.

Cristina, que fue recibida al bajar del avión por personas con sus ropas tradicionales que le ofrecieron comidas típicas de lugar, finalizó: “Son las 19.22 y por la ventana entra el sonido inconfundible de un rezo. Me dicen que es la quinta y última oración del día", antes de definir a Marruecos como "un país fascinante y una identidad cultural exquisita".


Fuente: Telam






Sábado, 31 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER