Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
POLITICA - CUMPLE 97 AÑOS
Aníbal Fernández volvió a cuestionar la "idoneidad" del juez Fayt
El secretario general de la Presidencia volvió a poner en duda la idoneidad del juez de la Corte Suprema Carlos Fayt por su avanzada edad y se preguntó si "¿está en condiciones de desempeñar la función?"
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, volvió a poner en duda la idoneidad del juez de la Corte Suprema Carlos Fayt por su avanzada edad, y se preguntó si "¿está en condiciones de desempeñar la función con el brillo que supo hacerlo?" a través de su cuenta en la red social Twitter, y en vísperas del cumpleaños número 97 del magistrado.


Fernández afirmó también que "la pérdida de la idoneidad, es una forma de mal desempeño de la función" y posteó en su página web, bajo el título "Dr. Fayt, ¿sigue siendo idóneo", el proyecto de ley que como senador nacional presentó el año pasado solicitando a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados la apertura de un proceso investigativo sobre el magistrado "a fin de que proceda a evaluarse su capacidad psicofísica actual".


El texto especifica que el pedido "tiene por objeto verificar que el referido magistrado no se encuentre inmerso en la causal de mal desempeño de sus funciones en los términos del citado Artículo 53 de la Constitución Nacional, producida por la posible disminución de su capacidad en virtud de su avanzada edad".


En la iniciativa, Fernández deja constancia de que Fayt supera "ampliamente" el límite de edad (75 años) fijado por la Constitución, y solicita la intervención de la Comisión de Juicio Político a fin de que "se efectúen las pericias necesarias y los demás medios probatorios" fijados por el Reglamento de la Comisión para determinar si el juez "posee capacidad psicofísica para cumplir diligentemente con sus tareas jurisdiccionales" en el máximo tribunal.


El funcionario nacional ya se había manifestado en este sentido ayer por la mañana, en declaraciones a la prensa en Casa de Gobierno, ocasión en la que defendió la postulación como miembro de la Corte Suprema de Justicia de Roberto Carlés, impulsada por el Ejecutivo.


En la oportunidad, Fernández subrayó que "hay que tener una Corte como corresponde con cinco miembros" y recordó que "nos falta Eugenio Zaffaroni, además de haber perdido a Carmen Argibay y Enrique Petracchi", estos dos últimos fallecidos durante 2014.


El juez Carlos Fayt nació en 1918 e integra la Corte de Suprema de Justicia desde la recuperación de la democracia en 1983, cuando fue designado por el entonces presidente Raúl Alfonsín. Al momento de su designación, y a pesar de una dilatada trayectoria académica y profesional, Fayt nunca había ejercido como juez en ninguna instancia, según lo acredita el curriculum vitae que figura en el sitio web oficial de la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: Diario Registrado


Domingo, 1 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER