Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
La recaudación impositiva subió 30% en enero y alcanzó una cifra récord
Alcanzó la cifra récord de 117.458 millones de pesos merced al crecimiento en los ingresos por el Impuesto a las Ganancias, Impuesto al Valor Agregado y las contribuciones al sistema de Seguridad Social.
La recaudación tributaria de enero alcanzó la cifra récord de 117.458 millones de pesos, un 30% más que durante igual mes de 2014, merced al crecimiento en los ingresos por el Impuesto a las Ganancias, Impuesto al Valor Agregado y las contribuciones al sistema de Seguridad Social.

“Este es un buen resultado, a pesar del adverso frente externo que enfrenta nuestro país”, aseguró el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, al presentar las cifras de la recaudación impositiva a la prensa, junto al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Con este resultado de 117.458 millones de pesos, la recaudación impositiva superó incluso la marca de 108.600 millones que alcanzó en diciembre del 2014.

Echegaray destacó “el crecimiento del empleo registrado” durante los doce últimos meses, lo que se reflejó en un crecimiento del 33% en las Contribuciones Patronales, para sumar algo más de 21.900 millones de pesos y del 35 % de Aportes Personales, con 15.400 millones de pesos.

“Este es un buen resultado, a pesar del adverso frente externo que enfrenta nuestro país”
Juan Carlos Pezoa, secretario de Hacienda El titular de la AFIP dijo además, que se observa "un fuerte sostenimiento de la actividad económica con crecimiento interanual" con una evolución "sumamente positiva" en varios de los segmentos recaudatorios durante el mes de enero.

En el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se observó un alza del 35% en sus ingresos provenientes del mercado interno, con unos 25.900 millones, pero solo un aumento del 8,5% en el cobro de la Aduana, con 9.100 millones, lo que mostró el menor movimiento de importaciones.

Junto a esto, las devoluciones del IVA aumentaron mas de cuatro veces a 1.460 millones de pesos.

La recaudación del Impuesto a las Ganancias superó los 25.800 millones de pesos con una alza interanual del 40%, impulsada por mayores ingresos en concepto de anticipos de sociedades y personas individuales.

Los ingresos por el impuesto a las naftas aumentaron 33%, hasta los 1.200 millones de pesos, debido a los mayores precios y el sostenimiento en el consumo de este combustible.

Sin embargo, el sector externo mostró una sensible merma en el cotejo interanual, con una suba de solo el 8% en los ingresos de las Retenciones a las Exportaciones, para sumar algo mas de 4.300 millones de pesos, mientras que los derechos de importación avanzaron 11%, con ingresos por 2.800 millones de pesos.

También tuvo un comportamiento por debajo del aumento promedio el Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios, con un alza del 26 % y un neto cercano a los 7.200 millones de pesos.

La recaudación tributaria alcanzó durante el año pasado el record de un billón 169,.000 millones de pesos, y para este año se presupuestado una entrada de un billón 481.735 millones de pesos.


Martes, 3 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER