Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
La recaudación impositiva subió 30% en enero y alcanzó una cifra récord
Alcanzó la cifra récord de 117.458 millones de pesos merced al crecimiento en los ingresos por el Impuesto a las Ganancias, Impuesto al Valor Agregado y las contribuciones al sistema de Seguridad Social.
La recaudación tributaria de enero alcanzó la cifra récord de 117.458 millones de pesos, un 30% más que durante igual mes de 2014, merced al crecimiento en los ingresos por el Impuesto a las Ganancias, Impuesto al Valor Agregado y las contribuciones al sistema de Seguridad Social.

“Este es un buen resultado, a pesar del adverso frente externo que enfrenta nuestro país”, aseguró el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, al presentar las cifras de la recaudación impositiva a la prensa, junto al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Con este resultado de 117.458 millones de pesos, la recaudación impositiva superó incluso la marca de 108.600 millones que alcanzó en diciembre del 2014.

Echegaray destacó “el crecimiento del empleo registrado” durante los doce últimos meses, lo que se reflejó en un crecimiento del 33% en las Contribuciones Patronales, para sumar algo más de 21.900 millones de pesos y del 35 % de Aportes Personales, con 15.400 millones de pesos.

“Este es un buen resultado, a pesar del adverso frente externo que enfrenta nuestro país”
Juan Carlos Pezoa, secretario de Hacienda El titular de la AFIP dijo además, que se observa "un fuerte sostenimiento de la actividad económica con crecimiento interanual" con una evolución "sumamente positiva" en varios de los segmentos recaudatorios durante el mes de enero.

En el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se observó un alza del 35% en sus ingresos provenientes del mercado interno, con unos 25.900 millones, pero solo un aumento del 8,5% en el cobro de la Aduana, con 9.100 millones, lo que mostró el menor movimiento de importaciones.

Junto a esto, las devoluciones del IVA aumentaron mas de cuatro veces a 1.460 millones de pesos.

La recaudación del Impuesto a las Ganancias superó los 25.800 millones de pesos con una alza interanual del 40%, impulsada por mayores ingresos en concepto de anticipos de sociedades y personas individuales.

Los ingresos por el impuesto a las naftas aumentaron 33%, hasta los 1.200 millones de pesos, debido a los mayores precios y el sostenimiento en el consumo de este combustible.

Sin embargo, el sector externo mostró una sensible merma en el cotejo interanual, con una suba de solo el 8% en los ingresos de las Retenciones a las Exportaciones, para sumar algo mas de 4.300 millones de pesos, mientras que los derechos de importación avanzaron 11%, con ingresos por 2.800 millones de pesos.

También tuvo un comportamiento por debajo del aumento promedio el Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios, con un alza del 26 % y un neto cercano a los 7.200 millones de pesos.

La recaudación tributaria alcanzó durante el año pasado el record de un billón 169,.000 millones de pesos, y para este año se presupuestado una entrada de un billón 481.735 millones de pesos.


Martes, 3 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER