Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mesa de Enlace
La Mesa de Enlace advirtió que una nueva Junta de Granos sería otro fracaso
El titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, restó importancia a la posibilidad de que el Estado intervenga en las ventas ante la posibilidad de un paro por tiempo indeterminado
Anunciada la posibilidad de un paro por tiempo indeterminado en la comercialización de soja, el Gobierno dejó trascender la posibilidad de revivir la Junta Nacional de Granos para controlar los precios de venta. Ante esta versión, Luis Miguel Etchevehere fue categórico: "Sería otro fracaso".

El titular de la Sociedad Rural aclaró que si bien "el Estado tiene la potestad de hacer lo que quiera", todavía "la soja sigue siendo del que la produce", con lo que incluso una intervención del mercado no podría forzarlos a vender sus productos.

"En Argentina, la decisión de vender la tiene el que produce el producto, sean bulones, zapatos o soja", recordó el productor rural, en diálogo con Radio 10.

De todos modos, Etchevehere aclaró que la posibilidad de un paro por tiempo indeterminado en la comercialización de soja fue una propuesta que recién empezó a discutirse en la asamblea que realizaron en Pehuajó el viernes, pero que todavía debe ser tratada en otros encuentros.

"Los dirigentes tomamos nota de los pedidos de medidas más duras. Vamos a ir Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba para ver si esa es la tendencia", adelantó.

Ante el anuncio de la posible medida de fuerza a partir de abril, las reacciones no se hicieron esperar. Economistas cercanos al oficialismo reclamaron la intervención del mercado.

"El Gobierno debe plantearse una Junta Nacional de Granos. No puede darse el lujo de dejar que estos señores se sienten sobre la soja", pidió Héctor Valle, en diálogo con radio América.

Infobae


Lunes, 18 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER