Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
 
 
Caso Nisman
Aníbal Fernández reiteró que el ex espía Stiuso era "jefe" de Nisman
El secretario general de la Presidencia volvió hoy a desacreditar la denuncia del fallecido fiscal y recalcó: "Uno se da cuenta en estas cosas cuando trabaja con alguien quién el comandante y quién es el comandado; yo sentía que el comandante era..


El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, volvió hoy a desacreditar la denuncia del fallecido fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, y reiteró su convencimiento de que el ex director de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia, Antonio "Jaime" Stiuso, "era su jefe".

En declaraciones formuladas antes de ingresar a Casa de Gobierno, el funcionario insistió que "no ha habido un solo jurista" que haya avalado la presentación de Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA y calificó al escrito como "un bodoque que le hicieron firmar como denuncia".

En tanto, al ser consultado sobre la relación entre el fallecido fiscal y el ex hombre fuerte de la Secretaría de Inteligencia, Fernández respondió que "Stiuso era su jefe", al tiempo que añadió: "Uno se da cuenta en estas cosas cuando trabaja con alguien quién el comandante y quién es el comandado; yo sentía que el comandante era Stiuso y el comandado era el doctor Nisman".

El funcionario nacional agregó que "debemos poner en claro que por ahora lo que se investiga es la causa de la muerte del fiscal" Nisman, quien fue hallado con un disparo en la cabeza en el baño de su departamento del barrio porteño de Puerto Madero el pasado 18 de enero.

En ese sentido, el secretario general de la Presidencia repasó: "La fiscal (a cargo de la investigación, Viviana Fein,) ha dicho hasta ahora que el proyectil, la vaina y la pistola que se encontraron en el baño son la misma cosa. También nos ha dicho que no hay indicación de que el fiscal se haya defendido o haya sido atacado y que el cuerpo no ha sido arrastrado, por lo que tengo que sostener que la primera hipótesis valedera con la que contamos es el suicidio".

"Dentro de ese marco que todavía no podemos definir", añadió el ex senador nacional del Frente para la Victoria, "tenemos que analizar la forma, y ahí tiene que jugar la subjetividad de uno, y lo único que uno aprecia es la frustración que un hombre preparado en Derecho debe haber sentido al haber firmado el bodoque que le dieron para que firmara y presentara" ante la Justicia.

Asimismo, Fernández apuntó que "se hace muy difícil creer que un hombre que conoce el Derecho no se diera cuenta que iba a ser objeto de las puyas de sus propios colegas".

Tras reiterar que "estudiando la causa de la muerte pareciera que se presenta un suicidio provocado por la presentación de ese bodoque que él se dio cuenta que un hombre de su talla nunca habría podido presentar", el secretario general de la Presidencia agregó: "Insisto en que no ha habido un solo jurista que haya sostenido esto ya que no habla de jurisprudencia, ni ha trabajado la conexidad de la causa para que quedara en el (juzgado del) doctor Ariel Lijo".

Sobre las comunicaciones telefónicas entre Nisman y Stiuso, Aníbal Fernández dijo que "son las cosas que venimos viendo y van al mismo punto".



Fuente: Telam


Martes, 10 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER