Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
 
 
Caso Nisman
Timerman: "No necesitamos de Estados Unidos para resolver el caso"
El canciller expresó profundas reservas sobre la posibilidad de ayuda de ese país para determinar cómo murió el fiscal Alberto Nisman, en una entrevista con el Washington Post.
“No entiendo porqué piensan que el FBI puede resolver problemas en todo el mundo”, afirmó el canciller argentino ante la consulta del diario estadounidense sobre pedidos de algunos legisladores argentinos y estadounidenses para que el FBI ayude a investigar y de una oferta de ayuda por parte del gobierno de Estados Unidos, y completó: “Hay algunos problemas en Estados Unidos que el FBI no pudo resolver”.

“Hay algunos problemas en los Estados Unidos que el FBI no puede resolver”, comentó Timerman al Washington Post en una entrevista telefónica que ofreció desde Buenos Aires, y señaló que “la única cosa en que los argentinos creen es en el sistema judicial”.

“No se por qué ellos creen que el FBI puede resolver problemas en todo el mundo”, agregó en referencia a algunos legisladores argentinos y estadounidenses que realizaron llamadas a la agencia federal de investigación e inteligencia de EEUU para que ayude a investigar.

En ese sentido, el periódico sostuvo que un funcionario del Departamento de Estado dijo que la Casa Blanca ofreció asistir a las autoridades argentinas en sus investigaciones en la muerte del fiscal, aunque Timerman mencionó que no estaba al tanto de la oferta.

En conversación realizada el lunes, el canciller rechazó además la denuncia de Nisman.

“No voy a tirar por la ventana mi historia, la historia de mi familia, la historia de mi gobierno, la historia de mis amigos que fueron asesinados durante la dictadura. No voy a hacer eso”, aclaró, y añadió "¿Para qué? ¿Para conseguir qué? ¿Petróleo?”, afirmó Timerman.

Por último, el titular del Palacio San Martín señaló que ni él ni la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se beneficiarían de la muerte de Nisman. “¿Quién ganó teniendo al señor Nisman muerto?", preguntó, y respondió en forma contunden: “No yo. No la Presidenta”.



Fuente: Telam


Miércoles, 11 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER